Crypto Resumen

Crypto Resumen: «LocalBitcoins interrumpe el trading»

En el crypto resumen te presentamos las noticias más destacadas de la semana: «LocalBitcoins interrumpe el trading»

single-image

Te presentamos, nuestro acostumbrado Crypto Resumen, una breve revisión de cuáles fueron las 5 crypto noticias más destacadas de la semana, para que no te pierdas ningún detalle. Siendo una de ellas: «LocalBitcoins interrumpe el trading». Pero, ¿qué tanto puede ocurrir cada semana?

  1. LocalBitcoins interrumpe el trading.
  2. ¿Binance considera romper los lazos con Estados Unidos?
  3. China abrirá un centro de investigación sobre Blockchain.
  4. El Salvador abrirá una Embajada Bitcoin en Texas.
  5. Lula da Silva busca modificar la Ley Bitcoin.

LocalBitcoins interrumpe el trading

«Nos entristece comunicarles que, a pesar de nuestros esfuerzos por superar diversos retos, lamentablemente llegamos a la conclusión de que LocalBitcoins ya no puede seguir prestando su servicio».

De este modo, LocalBitcoins, el popular cripto exchange entre pares (P2P), ha interrumpido todas las operaciones de trading que sostuvo durante más de diez años. La empresa dijo que ha optado por retirarse después de enfrentar desafíos insuperables producto de la turbulencia del cripto mercado en el 2022.

Específicamente, el jueves 16 de febrero, fue la fecha fijada para la interrupción de todas las operaciones de trading. Y, desde el 17 del mismo mes, los usuarios sólo podrán ingresar al sistema para retirar sus tokens almacenados.

«Instamos a todos los clientes a retirar sus fondos de sus monederos de LocalBitcoins en los próximos 12 meses. Seguiremos comunicando activamente este mensaje a todos nuestros clientes, enviando varios recordatorios en los próximos meses».

¿Binance considera romper los lazos con Estados Unidos?

Como si fuera poco, según un informe de Bloomberg, Binance, el cripto exchange más grande del mundo por volumen de operaciones, está considerando romper sus lazos con socios comerciales de Estados Unidos. Ya que varias agencias gubernamentales y reguladores continúan investigando a la compañía.

Específicamente, de acuerdo a la fuente, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, busca terminar las relaciones con los bancos y las empresas de servicios de Estados Unidos. Y también está reevaluando sus inversiones de capital de riesgo en Estados Unidos. A su vez, está considerando eliminar de la lista los tokens emitidos por proyectos con sede en Estados Unidos, incluido USD Coin de Circle.

Como consecuencia, poco después de que se publicara el informe, Zhao desmintió que Binance estuviera considerando eliminar de la lista los tokens adjuntos a proyectos con sede en Estados Unidos.

Igualmente en otro tuit expresó: «Retiramos algunas inversiones potenciales, u ofertas en empresas en quiebra en los Estados Unidos por ahora. Busque permiso primero».

China abrirá un centro de investigación sobre Blockchain

En suma, los periódicos locales informaron que el Ministerio de Ciencia y Tecnología aprobó recientemente el establecimiento del Centro Nacional de Innovación Tecnológica Blockchain. La intención es que colabore con universidades nacionales, así como con institutos de investigación y empresas del país.

En realidad, los frutos de esta investigación se utilizarán para impulsar la digitalización de China y expandir su industria Blockchain. A cargo de la nueva institución está la Beijing Academy of Blockchain y Edge Computing.

Por cierto, junto con la investigación sobre Blockchain, el desarrollo de una moneda digital del banco central también es una prioridad para el gobierno chino.

El Salvador abrirá una Embajada Bitcoin en Texas

Adicionalmente, El Salvador se ha asociado con Texas para abrir una Embajada Bitcoin. Esto permitirá ampliar los proyectos de intercambios económicos y comerciales.

Al respecto, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó la apertura de la segunda Embajada Bitcoin. Ya que la primera está en Lugano (Suiza), cuyo objetivo se pautó en difundir la adopción de dicha criptomoneda en toda Europa.

La embajadora explicó que habría mantenido una reunión con el Secretario Adjunto del Gobierno de Texas, Joe Esparza, para abordar los planes de abrir una Embajada Bitcoin.

Efectivamente, El Salvador parece no dudar ni un segundo en el potencial de la tecnología y la criptomoneda.

Lula da Silva busca modificar la Ley Bitcoin

En último lugar, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está redactando un decreto que evalúa modificar algunas reglas establecidas en la Ley Bitcoin, aprobada en noviembre del año pasado por el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. 

Exactamente, la propuesta de texto, que será remitida a la Casa Civil, está siendo elaborada por los equipos de Gabriel Galípolo, secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda, y Marcos Pinto, secretario de reformas económicas. A su vez, cuenta con el apoyo técnico del Banco Central (BC) y la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM).

La expectativa era que el decreto fuera remitido a principios de febrero a la Casa Civil. Sin embargo, las discusiones terminaron postergándose.

Por cierto, algunas fuentes revelan que los equipos incluidos en la redacción del reglamento discuten incluir el requisito de que los cripto exchanges segreguen sus activos.

Me retiro con esta frase de Joel McLeod: «La criptomoneda está absolutamente aquí para quedarse. Si no puedes ver eso en este momento, es hora de aprender más al respecto».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare