La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) continúa con su intenso escrutinio regulatorio sobre las criptomonedas. De acuerdo a los medios, el organismo presidido por Gary Gensler ha acelerado estos procedimientos tras el colapso de FTX. Y ha pedido a los asesores de inversión detalles sobre lo que hicieron las empresas para evaluar la custodia de plataformas como la de Sam Bankman-Fried.
En pocas palabras, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, argumentó que las cripto empresas violan ampliamente las reglas de custodia actuales destinadas a proteger a los clientes.
«El modelo actual en el campo de las criptomonedas es un modelo que toma el control, uno diría que es propietario, de esos fondos, y los mezcla con miles, y a menudo cientos de miles o incluso millones de otros fondos de clientes».
Declaración sobre las propuestas relativas a la custodia
Para mejor entender, el 15 de febrero, la SEC consideró una propuesta para ampliar y mejorar el papel de los custodios calificados cuando los asesores de inversiones registrados custodian activos en nombre de sus inversores.
Al respecto, Gary Gensler indicó: «Apoyo esta propuesta porque, al usar las importantes facultades que el Congreso nos otorgó después de la crisis financiera, ayudaría a asegurar que los asesores no usen, pierdan o abusen de manera inapropiada de los activos de los inversionistas».
Es importante resaltar, que la regla de custodia de la Comisión para asesores de inversiones, adoptada por primera vez en 1962, se actualizó por última vez en 2009. Sin embargo, el Congreso nos otorgó nuevas autoridades en 2010 en respuesta a la crisis financiera y los fraudes de Bernie Madoff.
En decir, el Congreso autorizó a expandir la regla de custodia de los asesores para que se aplique a todos los activos, no solo a los fondos o valores.
En sí, la propuesta cubriría todas las clases de activos que un asesor puede custodiar, como valores emitidos de forma privada, bienes raíces y derivados. Además, los inversores se beneficiarían de los cambios de la propuesta para mejorar las protecciones que brindan los custodios calificados.
Gary Gensler amplía el escrutinio de las cripto empresas
«Los cripto exchange de hoy, generalmente cómo se modelan, no cumplen con los estándares de custodia calificados de la regla actual».
Todo esto se produce como reacción a que miles de clientes de FTX, Celsius, BlockFi y Voyager se conviertan en acreedores no garantizados en las quiebras de esas empresas el año pasado.
«En lugar de segregar correctamente las criptomonedas de los inversores, estas plataformas han mezclado esos activos con sus propias criptomonedas o las de otros inversores».
Además, añadió: «Cuando estas plataformas quiebran, los activos de los inversores a menudo pasan a ser propiedad de la empresa fallida, lo que deja a los inversores en línea en el tribunal de quiebras».
La SEC busca modificar la normativa
Específicamente, la SEC se encuentra analizando una reglamentación que aumente los requisitos sobre custodia de activos. Por cierto, en el panel de 5 miembros, se necesitaba una mayoría simple de 3 votos afirmativos, para que el resto de la SEC vote oficialmente sobre la propuesta. De hecho, la norma, fue aprobada 4 a 1.
Debido a esto, el comisionado Mark Uyeda se refirió en modo crítico a la intencionalidad política de la norma a la que, de todos modos, prefirió apoyar en primera instancia.
«Prefiero tener una discusión sobre las criptomonedas en el contexto de la reglamentación de notificaciones y comentarios en lugar de las acciones de cumplimiento».
No obstante, la comisionada Hester Peirce votó en contra. Expresando: «Para hacerlo bien, necesitamos el aporte reflexivo de los comentaristas».
Básicamente, Gary Gensler recalcó: «A través de esta regla de custodia ampliada, los inversores que trabajan con asesores recibirían las protecciones comprobadas que merecen para todos sus activos, incluidos los criptoactivos, de acuerdo con lo previsto por el Congreso».
Para finalizar, la nueva regla de custodia quedará sujeta a un período estándar de comentarios públicos de 60 días. Después del cual la SEC podría revisarla y modificarla.
Cierro con esta frase de Oliver Wendell Holmes: «El joven conoce las reglas, pero el viejo las excepciones».