Noticias

Ripple está en la búsqueda de una licencia para expandirse a Europa

La criptoempresa Ripple, desea expandirse a Europa, en donde planea proporcionar sus servicios a través de una entidad en Irlanda.

single-image

La criptoempresa con sede en los Estados Unidos, Ripple, ya no obtendrá la mayor parte de sus ingresos dentro de los Estados Unidos. Esto debido a que Ripple, está buscando expandir su alcance en Europa, según informó el abogado de la compañía.

En una reciente entrevista, el principal abogado de Ripple, Stuart Alderoty, indicó que efectivamente, «Ripple está operando fuera de los Estados Unidos». Es importante señalar que Ripple ha estado involucrada en una constante lucha legal con la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC).

«Esencialmente, sus clientes e ingresos están todos fuera de los Estados Unidos, a pesar de que todavía tenemos muchos empleados dentro del país», agregó Alderoty.

Actualmente, Ripple posee dos empleados en Irlanda y está en la búsqueda de una licencia de criptoactivos (VASP) del banco central irlandés. Esto, con el objetivo de proporcionar sus servicios de criptoactivos a toda la Unión Europea (UE) a través de una entidad irlandesa, según Alderoty.

Además, Ripple también planea presentar «dentro de poco» una solicitud de licencia de dinero electrónico en Irlanda. La expansión de Ripple, representa su compromiso de invertir en nuevos mercados a pesar de la profunda recesión en los criptomercados de este 2022.

Cabe destacar que en julio el banco central de Irlanda entregó una licencia VASP al exchange de criptomonedas «Gemini».

Hasta la fecha, Ripple, el cual ayuda a las instituciones financieras a movilizar activos digitales en todo el mundo empleando la tecnología Blockchain, posee más de 750 empleados a nivel global, y aproximadamente la mitad de ellos laboran dentro de los Estados Unidos. Por otro lado, otros 60 empleados están en una oficina de Londres, la cual Alderoty visitó esta semana para el evento anual de Ripple.

Se espera un fallo de la SEC para el 2023

En el 2020, la SEC inició una demanda contra la criptoempresa Ripple, bajo el argumento que la empresa y sus ejecutivos «vendieron ilegalmente XRP a inversores, sin registrarlo primero como un valor».

Ante ello, Ripple ha cuestionado la demanda, diciendo que el token «no debe considerarse un contrato de inversión» y se utiliza en su negocio para «facilitar las transacciones transfronterizas entre bancos y otras instituciones financieras».

Cabe destacar que el token XRP se desarrolló en el 2012 y actualmente es el séptimo token de mayor capitalización de mercado, según CoinMarketCap.

El abogado de la compañía, Stuart Alderoty, expresó que espera que llegue un fallo sobre el caso en la primera mitad de 2023. Los informes legales finales deberían presentarse antes del 30 de noviembre, después de lo cual un juez puede emitir un fallo o remitirlo a un juicio con jurado si encuentra que hay algunas cuestiones de hecho controvertido.

«Estamos al principio del final del proceso en nuestro caso», indicó Alderoty.

Es importante señalar que Ripple luchó para obtener documentos relacionados con un discurso de junio de 2018 del exfuncionario de la SEC, Bill Hinman. En el discurso, Hinman indicó que las ventas de ETH, un token rival, «no son transacciones de valores».

«A pesar de la tensa disputa con la SEC, Ripple continúa trabajando cerca de los formuladores de políticas en los Estados Unidos», expresó Alderoty.

El token XRP, se posicionó a principios del 2018 como la tercera criptomoneda más grande, con un valor de mercado de $120.000 millones de dólares. Sin embargo, su cotización y volumen han caído drásticamente desde entonces, en medio del escrutinio regulatorio de los Estados Unidos y una fuerte recesión en el Bitcoin y otras monedas digitales.

El criptoecosistema se expande en Europa

El impulso de la expansión europea de Ripple se ha producido en anticipación de las regulaciones del criptoecosistema denominadas «MiCA» por parte de la UE, que entrarán en vigencia en los próximos años. La regulación MiCA, busca alinear las reglas sobre los criptoactivos y fue aprobada por los legisladores de la UE a principios de este año.

Adicionalmente, la UE ha dicho que es posible que aún «deban crear un régimen separado para los tokens no fungibles, NFT».

Asimismo, Reino Unido también es una prioridad para Ripple. El lunes, la criptoempresa publicó un conjunto de pautas que describen cómo consideran que Reino Unido debería regular los criptoactivos.

Con respecto al Reino Unido, se está iniciando un proyecto de ley en el Parlamento del país que le daría al regulador financiero una mayor supervisión de las criptomonedas. Sin embargo, esto aún no se ha materializado en ley.

La comunidad de usuarios de las criptomonedas esperan que el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, un fanático de la Blockchain y de la Web3, emita una claridad regulatoria con el fin de convertir al país europeo en un lugar más atractivo para que las criptoempresas se establezcan.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare