Con la invasión de Rusia a su vecina Ucrania, los mercados más riesgosos, como las acciones, se han desplomado aún más. Así como Bitcoin y la mayoría de las principales criptomonedas. Recién empezábamos a recuperarnos de la crisis del Covid (que aún sigue causando estragos), y ahora ha estallado esta guerra en Europa. En medio de ello, todo apunta a que Bitcoin se debilita mientras el oro se fortalece.
A pesar de que ayer, se pudo notar una recuperación en el mercado de criptomonedas en general después de que las sanciones de EE. UU. contra Rusia calmaron los sentimientos de los inversores, el oro ha surgido curiosamente como un ganador en medio de esta crisis.
Por mucho, el oro y algunas de las monedas fiduciarias como el USD han sido ese “refugio seguro» en los cuales se refugiaban los inversores en tiempos de crisis. Pero, como hemos aprendido de la pandemia en los últimos dos años, una vez que el impacto inicial pasa, muy a menudo hay un gran repunte de los precios.
Sin embargo, y en medio de la incertidumbre, se ha podido ver a los inversores cubriendo su capital en este refugio tradicional. Desechando las creencias anteriores de que Bitcoin era una mejor reserva de riqueza que el oro.
En todo caso, los mercados seguirán siendo volátiles y dependerán de que las tensiones entre Rusia y Ucrania mejoren o empeoren a partir de ahora.
La comunidad y el ecosistema crypto reaccionan con aportes en Bitcoin ante el conflicto de Rusa y Ucrania
A medida que el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa, más personas están recurriendo a Bitcoin para ayudar a financiar a los militares ucranianos. Según un informe de la empresa de análisis blockchain Elliptic, la gente ha donado más de US$ 400,000 en BTC a la organización no gubernamental Come Back Alive.
La ONG proporciona equipo militar, así como suministros médicos y alimentarios al ejército local. Además, un misterioso contribuyente donó recientemente 80 BTC, a la organización benéfica que apoya al ejército ucraniano.
Por su parte, Cyber Alliance, una comunidad de ciberactivistas ucranianos, ha recibido aproximadamente US$ 100.000 en Bitcoin, Ether (ETH), Litecoin (LTC). Así como una mezcla de stablecoins.
Pussy Riot, una banda de rock rusa conocida por sus protestas contra el gobierno, se ha asociado con Trippy Labs y PleasrDAO para crear UkraineDAO. UkraineDAO venderá NFT de Ethereum para ayudar a los ucranianos afectados por la guerra.
Diez mil NFT de la bandera ucraniana conformarán la colección de NFT. El dinero recaudado con las ventas de este coleccionable se donará a la ONG Proliska y a la Return Alive Foundation.
Departamento de Justicia de EE. UU. acusa al fundador de BitConnect
El Departamento de Justicia de EE. UU. anunció el viernes que un gran jurado federal acusó al fundador de BitConnect, Satish Kumbhani, de defraudar a los inversores por unos 2400 millones de dólares a través de su plan de préstamos.
Kumbhani fue acusado de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración para cometer manipulación de precios, operar un transmisor de dinero sin licencia y conspiración para lavar fondos a nivel internacional por “orquestar un esquema Ponzi global».
Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia, que alega que comerciaba con criptomonedas, usando los fondos de sus inversionistas, y pagó a inversionistas anteriores con los fondos que recibió de inversionistas posteriores.
El fiscal general adjunto de los Estados Unidos, Kenneth Polite Jr., dijo en un comunicado que las criptomonedas continúan utilizándose en delitos internacionales.
El Parlamento Europeo aplaza la votación sobre proyecto de ley de criptomonedas
El Parlamento de la Unión Europea está retrasando la votación de un marco destinado a regular las criptomonedas. Esto, en medio de la preocupación por la minería de prueba de trabajo.
En un hilo de Twitter el viernes, el miembro de la comisión de economía del Parlamento Europeo, Stefan Berger, dijo que el organismo gubernamental había cancelado una votación sobre el marco de los Mercados de Criptoactivos, o MiCA, prevista para el lunes.
Berger dijo que el parlamento necesitaba aclarar “la cuestión de la prueba de trabajo» en las discusiones con las partes interesadas para garantizar un marco jurídico adecuado. Y, añadió que algunos podrían malinterpretar la propuesta como una prohibición de las criptomonedas.