El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, el multimillonario más joven del mundo, habló de diferentes ideas. Específicamente, sobre las NFT, DAO y el camino hacia Ethereum 2.0. Así lo hizo saber en el evento virtual Ethereal Virtual Summit.
“Hay todos estos experimentos en torno a las organizaciones descentralizadas. La gobernanza descentralizada, las pruebas de humanidad y las pruebas de participación».
Vitalik Buterin en Ethereal Virtual Summit
En conversación con la periodista y escritora Camila Russo, Vitalik Buterin de 27 años, defendió los nuevos modelos de negocio. Y las formas de organización que se están desarrollando, impulsado por la Blockchain.
“Son diferentes ideas sobre cómo las personas pueden organizarse. Y trabajar juntas en Internet que se están desarrollando en Ethereum».
Además, agregó: “Sería estupendo ver que más de esas ideas se desarrollan y se convierten en algo que realmente ayuda a la gente a trabajar mejor juntos a gran escala».
El camino hacia Ethereum 2.0
En definitiva, una de las prioridades de Vitalik Buterin es supervisar la transición a Ethereum 2.0. La tan esperada actualización de Ethereum.
De este modo, indicó que ha sido necesario hacer concesiones para lograr una transición fluida a la nueva red, que promete mejorar la velocidad de las transacciones y la seguridad de Ethereum. E impulsar las aplicaciones que darán paso a mil millones de nuevos usuarios.
“El itinerario ha evolucionado para ser más pragmático con el tiempo en muchos aspectos, a medida que la fusión se acerca».
De igual manera, Vitalik Buterin expresó: “La actualización de la red ha sido diseñada para causar a los usuarios y a los desarrolladores la mínima interrupción. Y promete una escalabilidad mejorada a través de la fragmentación y otras cosas encantadoras».
También, explicó: “Después de la fusión, la cadena de ejecución va a vivir dentro de la cadena de consenso. Cada bloque de la cadena de consenso contendrá un bloque de la cadena de ejecución. Así, que tendrás literalmente una cadena dentro de otra cadena».
Vale la pena resaltar, según Vitalik, este diseño se decidió para hacer que el proceso de fusión sea lo más sencillo y fluido posible para los usuarios, clientes y desarrolladores.
A propósito, con el tiempo, los clientes de Ethereum eliminarán el código antiguo, que ya no será compatible con la nueva versión. “Y la gente va a tener que usar nodos antiguos o crear protocolos de propósito especial para manejar datos realmente antiguos».
“Definitivamente, no queremos que los nodos de Ethereum sigan siendo cada vez más difíciles de manejar».
La inmutabilidad de Ethereum
Como si fuera poco, Camila Russo, le preguntó a Vitalik Buterin, cómo afectaría los próximos cambios a la inmutabilidad de Ethereum. A lo que él respondió:
“No creo que comprometa la inmutabilidad, porque la cadena de hash sigue ahí. Y por tanto, se puede seguir comprobando».
La organización autónoma descentralizada (DAO)
Buterin explicó, que las organizaciones descentralizadas, o DAOs, existen como un conjunto de SmartContract en la Blockchain de Ethereum, que permite a grupos de personas organizarse en una estructura no jerárquica.
Los NFT
Asimismo, Vitalik Buterin también señaló el papel de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT) para acelerar la adopción de Ethereum.
“La gente ha hablado del espacio DeFi y de los NFT como algo que realmente ha conseguido irrumpir en la corriente principal».
Como es sabido, en los últimos meses los NFT, se han disparado en popularidad. Con marcas y celebridades lanzando sus propios NFT. Mientras, que las ventas multimillonarias de arte digital han acaparado los titulares.
Como dato curioso, aunque Vitalik Buterin admitió que existe un aspecto especulativo en los NFT. Se mostró entusiasmado por su potencial para permitir que grupos de personas que antes no tenían ningún modelo de negocio, tengan por fin un modelo de algún tipo por primera vez.
“Cosas así pueden servir para que se produzcan algunas interacciones que antes no podían producirse. Eso ya es un gran resultado».
En este aspecto, Vitalik Buterin argumentó que los dos aspectos más importantes del valor de un NFT eran:
- El orgullo de poseer el NFT y la capacidad de mostrar su propiedad.
- La posibilidad de venderlo en el futuro.
Afortunadamente, destacó: “Como sociedad tenemos la capacidad de ayudar a moldear el resultado de lo que hagamos con la tecnología de los coleccionables digitales».
Para finalizar, últimamente el cripto millonario Vitalik Buterin, ha comenzado a compartir el éxito de su criptomoneda. Donando a un fondo de ayuda por el COVID-19 para India.
Me despido con esta frase de Lark Davis: “Cuanto más lo pienso, más siento que nunca venderé mi Ethereum».