El banco estadounidense BNY Mellon aseguró en un documento presentado a la SEC que uno de sus fondos tuvo un rendimiento inferior al del mercado por no estar expuesto a empresas que invierten en la cripto líder, Bitcoin.
Si hubiésemos invertido, el rendimiento hubiese sido mayor
Tengamos en cuenta que, desde el segundo trimestre de 2020, BNY Mellon se convierte en el banco custodio y administrador de activos más grande del mundo.
De esta manera, BNY Mellon explicó que uno de sus fondos cotizados en bolsa, o ETF, se vio significativamente afectado por su falta de exposición a las empresas que invierten en Bitcoin.
El fondo al que hacer referencia es el conocido como BNY Mellon Opportunistic Small Cap Fund (DSCVX). Por lo tanto, el DSCVX ganó un 35% desde el 1 de septiembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021. Dicha cifra se encuentra por debajo de su índice de referencia, el Russell 2000 Index, que produjo aproximadamente un 41,7% durante el mismo período.
Por lo tanto, el BNY Mellon explicó que esto sucedió por no subirse a tiempo al tren de las criptomonedas, especialmente en Bitcoin.
Recordemos que estos ETF que cotizan en bolsa básicamente tienen una canasta de inversión en acciones de empresas. Así que la única manera a través de la cual este ETF podía tener exposición a Bitcoin y el cripto mercado era a través de empresas que hubiesen invertido en la cripto; por ejemplo, MicroStrategy.
Es así como en la presentación a la SEC el banco se lamenta de no haber comprado acciones de MicroStrategy. “El rendimiento del fondo también se vio afectado por la decisión de no ser propietario de MicroStrategy, cuyas acciones subieron cuando anunció que había invertido en Bitcoin…», señaló el comunicado.
No obstante, no termina allí. Además BNY Mellon se lamenta no haber reducido su exposición al oro. De esta manera explicaron que la posición del fondo en la empresa minera de oro, Alamos Gold, “obstaculizó el rendimiento, ya que las acciones se vieron afectadas por la debilidad de los precios del oro».
ICE se deshace de las acciones de la cripto exchange Coinbase
El día de ayer el Intercontinental Exchange (ICE) publicó sus resultados financieros durante el primer trimestre de 2021 donde revelaron haber vendido las acciones en la cripto exchange Coinbase.
De acuerdo con el comunicado, el director financiero de ICE, Scott Hill, explicó que la compañía vendió su participación en la cripto exchange por $ 1.2 mil millones. Así la venta se tradujo en ganancias de USD 900 millones netos después de impuestos.
¿Por qué? Pues ICE explicó que las ganancias de la venta fueron utilizadas para reducir el apalancamiento de la compañía a 3,6; el objetivo de ICE es 3,25.
MicroStrategy ve un aumento de ingresos, ¿gracias a cripto?
Probablemente BNY Mellon no sea el único arrepentido de no haber invertido en MicroStrategy, pero ¿será muy tarde para corregir?
El día de hoy Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, reveló que la compañía, además de ganar gracias a Bitcoin, ha experimentado un importante aumento de ingresos durante el primer trimestre.
“Los ingresos por licencias de productos y servicios de suscripción para el primer trimestre de 2021 fueron de $ 31,3 millones,…. un aumento del 52,3% o un aumento del 49,8% sobre una base de moneda constante no GAAP, en comparación con el primer trimestre de 2020…», afirma el comunicado de prensa.
De esta manera, los ingresos totales durante el primer trimestre fueron de poco más de $ 122 millones, observando un aumento del 10,3% con respecto al mismo período en 2020.
Y, por supuesto, Saylor concluyó el comunicado asegurando lo siguiente: “Continuaremos adquiriendo y manteniendo bitcoins adicionales mientras buscamos crear valor adicional para los accionistas».