JP Morgan explica por qué Ethereum ahora se está desempeñando mejor que Bitcoin. En efecto, el conglomerado financiero ha enviado una carta a los inversores después de que Ethereum registrara un máximo histórico esta semana.
“Tanto BTC como ETH experimentaron un choque de liquidez comparable a principios de este mes. Como consecuencia, desencadenó un evento de desaceleración comparable de sus respectivos mercados de derivados en los días posteriores».
Específicamente, según el banco de inversiones JP Morgan, la segunda criptomoneda más popular, Ethereum (ETH), está mostrando un mejor rendimiento que Bitcoin (BTC). Por sus avances en liquidez y el aumento del volumen de transacciones.
Según el informe de Business Insider, los analistas de JP Morgan declararon: “En la medida en que poseer una parte de la actividad potencial de Ethereum sea más valioso, dice la teoría, ETH debería superar a Bitcoin a largo plazo».
Razones por las cuales Ethereum debería acabar superando a Bitcoin
En particular, en el informe titulado “¿Por qué ETH tiene un rendimiento superior?», JP Morgan sugiere que las valoraciones de la criptomoneda pueden depender menos de la demanda de los comerciantes apalancados que de Bitcoin (BTC).
De este modo, JP Morgan señaló que existe una diferencia inherente entre los dos activos. Siendo BTC el depósito de valor y ETH una tecnología y la columna vertebral de toda la economía cripto nativa.
De hecho, en el documento publicado por JP Morgan se detallan los tres puntos fuertes:
1. Una mayor liquidez
De acuerdo a JP Morgan, la semana pasada, la cripto industria se vio fuertemente afectada por un choque de liquidez, que se originó en el mercado de derivados.
Como consecuencia, todos se vieron afectados, pero Bitcoin se vio más afectado que la mayoría y mucho más fuerte que Ethereum.
Es por ello, que la resistencia de ETH a estos eventos se considera la razón número uno de la capacidad de Ethereum para resistir mientras Bitcoin caía.
“Este choque de liquidez se originó en el mercado de derivados, dando lugar a liquidaciones considerables».
2. La falta de dependencia
Asimismo, la segunda razón que señala JP Morgan, es la falta de dependencia de Ethereum en los mercados de derivados para transferir o almacenar el riesgo.
“En un mercado con un volumen de negocios al contado significativamente mayor. Es plausible que la base subyacente de la exposición larga en Ethereum dependa menos del apalancamiento en forma de futuros y swaps que el Bitcoin».
3. Base de demanda subyacente más duradera
Luego, la tercera y última razón principal de la discrepancia en BTC y ETH en este momento. Es que Ethereum tiene una base de demanda subyacente más duradera.
“La red Ethereum se ha caracterizado durante mucho tiempo por un mayor ritmo de transacciones en la Blockchain pública que Bitcoin. Probablemente, debido en gran parte al aumento de la actividad en DeFi y otras plataformas».
A manera de cierre, ¿está de acuerdo con JP Morgan en que Ethereum supera a Bitcoin? Déjalo saber en la caja de comentarios.
Me despido con esta frase de Lope de Vega: “Lo que cuenta no es mañana, sino hoy. Hoy estamos aquí, mañana tal vez, nos hayamos marchado».