Bitcoin es uno de los temas que más atención ha atraído por parte de las grandes instituciones financieras tradicionales. Y es que, desde el año pasado, con la entrada masiva de inversionistas al cripto mercado, ya ningún banco grande o pequeño puede darse el lujo de ignorar a BTC. Por ello, últimamente hemos escuchado sobre informes y comentarios de grandes bancos de inversión sobre las criptomonedas. Tocándole en esta ocasión el turno a Citi, banco que ve una buena inversión en Bitcoin, pero no la mejor.
Las criptomonedas son una buena inversión
Para los grandes inversionistas globales, Bitcoin y el cripto mercado son realidades ineludibles. Y es que, detrás del crecimiento en el precio de Bitcoin hay una verdad que ni siquiera los mayores cripto escépticos pueden negar, y es que la criptomoneda ha despertado un enorme interés, y por tanto una gran demanda.
Esto es justamente lo que comenta David Bailin, Gerente y Director de Inversiones de Citi Private Bank, el ala de Citibank dedicada a administrar la riqueza de sus clientes más ricos. Así, Bailin asegura no tener dudas de que Bitcoin tendrá un desempeño positivo en el futuro debido a la enorme demanda que existe por el criptoactivo. Lo que vuelve a la moneda virtual una buena inversión en estos momentos en el mercado financiero.



«Le digo a la gente que no hay duda de que creo que al Bitcoin le va a ir bien por el nivel de interés que despierta en todo el mundo». Comentó Bailin, pese a lo cual aclaró que BTC lo aterra como inversión potencial en un nivel fundamental. Sobre todo debido a la forma en que se está llevando a cabo la inversión institucional en el cripto mercado, a través de fondos de inversión que considera «muy ineficientes».
Citi ve mejores oportunidades
Así, al comentar la forma en que se llevan a cabo las inversiones en Citi, Bailin habló de la división entre inversiones «centrales» y «oportunistas» para el banco. Mientras las centrales son inversiones tradicionales y diversificadas que ocupan el 85% del portafolio de sus clientes. Las inversiones oportunistas como Bitcoin son de alto riesgo y solo tienen exposición en el 15% restante del portafolio.
En estos momentos, Bailin asegura que se encuentra trabajando en conseguir mecanismos para que sus clientes puedan invertir fácilmente en Bitcoin. Respondiendo a la demanda que existe entre los clientes de Citi por inversiones en criptomonedas. Pese a lo cual, Bailin aclara que, aunque BTC es una buena inversión, existen otros sectores tecnológicamente disruptivos con un mayor potencial a largo plazo. Incluyendo en esa lista la big data, energías renovables, tecnología satelital, entre otras:
«Este tipo de tendencias gigantescas e imparables, como las llamamos, son oportunidades de inversión realmente maravillosas, que son probablemente en el largo plazo, o en mi opinión definitivamente en el largo plazo, mucho mejores que el Bitcoin. Se pueden identificar, se pueden cuantificar, se pueden encontrar empresas que las están llevando a cabo y se puede ver que el tamaño del mercado del que estamos hablando es extraordinario».