La moneda líder del mercado, Bitcoin y las principales criptomonedas están en verde. BTC cotiza en USD 19.300 de acuerdo con nuestra herramienta, crypto online. La cual registra una variación creciente del 1.07% en las últimas 24 horas.
Luego de un impresionante repunte a un nuevo máximo histórico el 1 de diciembre, el precio de Bitcoin (BTC) parece haber entrado en una pequeña fase de consolidación, ya que el precio oscila entre USD 18.200 y USD 19.500. En este sentido, Bitcoin y las criptomonedas en general han mostrados signos de crecimiento.
Por su parte, el resto de las principales criptomonedas, también se muestran con ganancias. Casos puntuales son: Ethereum (ETH) en USD 612, creciendo un 2.77%, XPR (XPR) en USD 0.62, subiendo un 1.05%, Litecoin (LTC) en USD 89.14 registrando una variación positiva del 1.16%.
Traders y entusiastas del mercado, esperan que Bitcoin alcance un nuevo máximo histórico, ya que la criptomoneda ha coqueteado en varias ocasiones con los 20K. Asimismo, está el sentimiento en común de que Bitcoin y las principales criptomonedas se mantengan en verde.
Empresa suiza lanza un producto cotizado en bolsa de BTC
El Bitcoin Zero ETP, que cotiza en el mercado de crecimiento nórdico con sede en Estocolmo, Suecia, ofrece a los inversores exposición a Bitcoin de una manera similar a los fondos y acciones negociados en bolsa. Dijo Valor en un anuncio.
Si bien negociar y poseer el producto de inversión no incurrirá en comisiones de gestión, la firma dijo que incurrirá en “las comisiones habituales de corretaje de los inversores”.
La estructura ETP es un tipo de seguridad con un valor derivado de otros vehículos de inversión. Como divisas, materias primas. O, en este caso, bitcoin, con los que se compara.
“El lanzamiento de Bitcoin Zero ETP… Marca un paso significativo hacia la adopción generalizada de activos digitales. Permitiendo a los inversores diversificar sus carteras y ganar exposición a Bitcoin. Cuyo valor casi se ha triplicado este año”. Dijo Johan Wattenström, fundador y director de Valour.
CoinShares en CNBC: “Podrías ser despedido si no posees Bitcoin”
El presidente de CoinShares y antiguo trader de mercancías de JPMorgan, Danny Masters, dijo a CNBC que el panorama financiero ha cambiado hasta el punto de que no tener exposición a Bitcoin podría ser un movimiento más arriesgado para los gestores de portafolios que invertir en él.
Entrevistado en Power Lunch, el director de la empresa de gestión de activos digitales se refirió al hecho de que en el pasado se consideraba arriesgado que los gestores de activos que trabajaban en instituciones pusieran dinero en Bitcoin.
Pero afirmó que: “El riesgo percibido de la carrera profesional por tener Bitcoin en su portafolio institucional, como gestor de portafolio, está migrando rápidamente a un riesgo de carrera por no tener Bitcoin en su portafolio. Y, eso es un desarrollo realmente impresionante”.
El presentador de CNBC, Kelly Evans, resumió la declaración:
“Eso está perfectamente bien dicho. Ya no te van a despedir si tienes algo de Bitcoin. Pero te podrían despedir si no lo tuvieras”.
Masters cree que la percepción de Bitcoin como un activo extremadamente volátil ha disminuido. Porque “la volatilidad de otras clases de activos ha demostrado ser mucho más grande de lo que la gente esperaba”.
De interés…
- Autoridades de EE.UU solicitaron extradición de Panamá del cofundador de AirBit Club.
- Gutemberg Dos Santos, cofundador de AirBit Club, fue formalmente extraditado de Panamá. Por solicitud del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ), justamente para afrontar en el país norteamericano los cargos penales de los que se le acusa.
- Una de las empresas de viajes compartidos más grandes del mundo, Cabify, se está moviendo para compensar sus emisiones de carbono con la ayuda de la tecnología blockchain.
- Ripple se prepara para trasladar su sede fuera de Estados Unidos. Y, solo el 5% de los clientes de la compañía tienen su sede en el país. Según el CEO de la empresa.
- El 2 de diciembre, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, proporcionó una entrevista con la presentadora de CNN, Julia Chatterley, para discutir los obstáculos regulatorios de Ripple para operar en EE. UU.