Noticias

BCH ejecutó hard fork de acuerdo a lo planificado

Equipo de BCH ejecutó un nuevo hard fork en su red, el cual dio origen a dos nuevos proyectos, Bitcoin Cash Node y Bitcoin Cash ABC.

single-image

La sexta moneda más importante en capitalización de mercado, Bitcoin Cash (BCH) ejecutó su tercer hard fork tal como se tenía planificado. La bifurcación se llevó a cabo el pasado domingo 15 de noviembre a la altura del bloque número 661.447, de su Blockchain.

De esta manera, la moneda digital, que a su vez es una bifurcación de Bitcoin, provocada en 2017, se convierte en dos nuevos proyectos. Los mismos han pasado a denominarse Bitcoin Cash Node (BCHN) y Bitcoin Cash ABC (BCH ABC).

Debe recordarse que, durante el año 2018, la criptomoneda llevó a cabo su, hasta ahora, última división. En esa ocasión, la bifurcación (o hard fork), originó dos nuevas cadenas. Se trató de Bitcoin Cash ABC y Bitcoin SV. En tanto, la división de este domingo, se informó, habría tenido su origen en la falta de acuerdos.

¿Por qué BCH ejecutó este nuevo hard fork?

Entre las razones que motivaron a BCH a proceder con un nuevo hard fork, se destaca que no hubo manera de conciliar las posiciones. En consecuencia, los desarrolladores del bando BCH ABC, exigían un 8% de las recompensas de los bloques, lo que provocó la decisión final de ejecutar la bifurcación.

Ambas implementaciones estaban de acuerdo en crear un nuevo algoritmo de minería. Sin embargo, los seguidores de BCH ABC, querían una porción de las ganancias de los bloques (aproximadamente 8%), para distribuirlo entre su equipo de desarrolladores. Esto, indudablemente, provocaría una centralización similar a la que hay en otros proyectos”, explica el comunicado.

Es importante destacar, que esta división no es de dos partes iguales, siendo que todo indica que BTCN será dominante. En tal sentido, informa el portal de noticias CoinDesk que, al momento de redactar, BCH ABC aún no recibe poder de hash.

El primer bloque minado, tras la división de la Blockchain de Bitcoin Cash, se procesó en AntPool. Desde entonces, el poder de hash ha estado del lado de BCHN mientras los mineros han procesado múltiples bloques en la red”, aclara el mencionado portal.

A falta de acuerdos, división

El origen de los problemas por los que, finalmente, BCH ejecutó este nuevo hard fork, estuvo bajo la responsabilidad de Amaury Sechet. Se trata de uno de los desarrolladores, quien propuso un impuesto a los mineros. Su propuesta recibió la simpatía de un grupo de colegas pertenecientes a ese proyecto.

La propuesta de las “nuevas reglas”, se realizaría mediante una actualización de la red. Una vez entrara en vigencia, los mineros deberían pagar el 8% de las ganancias de su trabajo y las mismas serían distribuidas entre el equipo de BCH ABC encabezado por Sechet.

Por otra parte, la propuesta fue ampliamente rechazada por otro grupo de desarrolladores. Este partido opuesto al de Seche, pasó a denominarse Bitcoin Cash Node, quienes removieron el “impuesto” del código fuente de BCH.

Así, ante la falta de acuerdo, se procedió a programar la división de la red. Un grupo se quedaría con el software actual y el otro con uno nuevo. La ejecución de ese nuevo hard fork, fue programada para el pasado domingo 15 de noviembre, fecha en que, de acuerdo a lo planeado, se llevó a cabo.

Precio de BCH (lo que probablemente será BCHN) logró recuperarse de la caída que sufrió, luego de que en su red se ejecutó un nuevo hard fork el pasado 15 de noviembre. Fuente: CoinMarketCap
Precio de BCH (lo que probablemente será BCHN) logró recuperarse de la caída que sufrió, luego de que en su red se ejecutó un nuevo hard fork el pasado 15 de noviembre. Fuente: CoinMarketCap

Caída y recuperación

El temor de los poseedores de esta criptomoneda, provocó que los días previos al hard fork que ejecutó BCH, las ventas en los exchanges subieran. Como consecuencia, el precio de la moneda se vino abajo desde los $256, hasta los $237. No obstante, el mismo se recuperó rápidamente y, al momento de escribir, se ubica por encima de los $251.

Se debe tener en consideración que si el proyecto de Amaury Sechet, Bitcoin Cash ABC, no obtiene suficiente poder de hash, podría considerarse desaparecido. Aunque el actual poder de hash de este proyecto es insignificante en comparación con BCHN, aún se debe esperar el desarrollo del mismo en los próximos días.

Pese a ello, todo indica que BCHN será el gran ganador de esta pugna. Esto último se puede deducir, luego de que los principales exchanges han dado su apoyo a este proyecto y lo han considerado como el legítimo heredero de BCH, incluso con el propio logo.

Datos a tener en consideración

  • Al momento de redactar, el precio de BCH marcado en CoinMarketCap, es de $251 dólares.
  • Asimismo, se marca una capitalización de mercado de $4.6 mil millones de USD.
  • Las contradicciones entre dos equipos de desarrolladores de la red, provocaron la división o hard fork de BCH.
  • Según se planificó, la bifurcación o hard fork de BCH, se ejecutó el pasado 15 de noviembre.
  • Se espera que BCH ABC desaparezca ante la falta de poder de cómputo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare