El gobierno de España anunció este martes, que dio el visto bueno al Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal. A través del cual aumentará su fiscalización, sobre las operaciones que realicen los ciudadanos con Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
El Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, fue denominado “Ley de Medidas de Prevención de Lucha contra la Elusión Fiscal”. Justamente, se aprobó ante el Consejo de Ministros de España. Y ahora se presentará ante el Parlamento para su aprobación final.
De hecho, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que:
“Para el Gobierno, la lucha contra el fraude fiscal es una absoluta prioridad. No puede haber justicia social sin justicia fiscal”.
Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal
Para aclarar, la Ley de Medidas de Prevención de Lucha contra la Elusión Fiscal está en debate desde el 2018.
En la actualidad, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda de España, la ministra María Jesús Montero, detalló las medidas implementadas en España. Con respecto, al Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal.
Básicamente, la intención del gobierno es obligar a los ciudadanos a que ofrezcan información detallada de saldos. Asimismo, de operaciones que se realicen dentro y fuera de España.
Específicamente, busca establecer controles estrictos sobre el uso de efectivo, criptomonedas y sistemas de pagos digitales. Como una medida para prevenir el fraude fiscal.
En consecuencia, ahora los ciudadanos, empresas y compañías de servicios financieros tradicionales o de criptomonedas. Deberán presentar reportes constantes sobre cualquier tipo de actividad comercial, relacionada con pagos en efectivo o criptomonedas.
Indiscutiblemente, ya sean adquisiciones, permutas, transferencias, cobros, pagos o envíos de remesa. Muy importante, los ciudadanos deberán reportar cualquier tipo de movimiento financiero, que realicen dentro o fuera del país.
Al respecto, la ministra María Jesús Montero, indicó:
“No me rendiré, ni buscaré atajos en la lucha contra el fraude fiscal. Las políticas y legislaciones existentes, serán reforzadas para garantizar el cumplimiento de esta ley”.
Limitación de los pagos en efectivo
Igualmente, el Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, impone nuevas limitaciones. Sobre la cantidad de dinero que los ciudadanos pueden utilizar diariamente.
La verdad es que, lo realizan como una forma de incrementar el control. Sobre las transacciones que ocurren con dinero en efectivo, y criptomonedas en España.
- Reducir a 1.000 euros entre profesionales y empresarios.
- Los pagos diarios en efectivo entre particulares se mantienen en una cifra de 2.500 euros.
- Los pagos entre particulares con domicilio fiscal fuera del país se reducen a 10.000 euros.
Asimismo, este Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, amplía la lista de deudores tributarios del estado. Anexando a todos aquellos que posean deudas de más de 600.000 euros. Cuando anteriormente solo se incluían aquellos con deudas superiores al millón de euros.
Incluso, el Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, también elimina las amnistías fiscales. Como una forma de acabar con el privilegio que beneficiaba a los grandes patrimonios. Frente al resto de ciudadanos que cumple con sus obligaciones fiscales.
Lucha contra el software de doble uso
Lo cierto es que, estos programas informáticos permiten modificar las cifras reales de facturación. Para hacer constar contablemente un menor número de ventas y con un importe inferior.
Hay que resaltar, que el Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, también prohíbe el uso de software para la elaboración de doble contabilidad entre las compañías y empresas. Que prestan servicios en o desde el país.
Hasta el momento, no solo hay una prohibición de su uso. Sino que se aprobará un régimen de sanción específico para los fabricantes de estos tipos de programas informáticos y a los empresarios que los tengan.
El objetivo es no permitir ni la producción ni la tenencia de programas y sistemas informáticos. Que posibiliten la manipulación de datos contables y de gestión.
Obviamente, otro aspecto que llama la atención es que el Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, pondrá especial énfasis en las empresas digitales. Lo que abarcaría cualquier ramo tecnológico. No solo a los proveedores de servicios como Bitcoin, sino también a las Fintech y todas las relacionadas.
Como dato curioso, un reciente esfuerzo llevó a que cada uno de los miembros del Congreso de España, recibieran criptomonedas por un valor de 1 euro. Como una forma de concientizar a los legisladores, sobre el potencial de esta criptomoneda y de la tecnología Blockchain.
Para concluir, la ministra Montero recalcó: “Uno de los objetivos principales de este Proyecto de Ley contra el Fraude Fiscal, es garantizar la recaudación de 800 millones de euros por cada año fiscal. También, apunta a reforzar las prácticas de recaudación de impuestos en España“.
Me despido con esta frase de José Cecilio Del Valle: “El gobierno que con una mano exige aumento de impuestos. Debe con la otra procurar el aumento de la riqueza“.