El Banco de Pagos Internacionales (en inglés Bank for International Settlements, o BIS), recientemente ha publicado su última investigación sobre las monedas digitales de Banco Central (CBDC).

Dentro de este contexto, encontró que los países que actualmente están trabajando o explorando una CBDC, tienden a tener un alto uso de teléfonos móviles. Además, de una fuerte capacidad de innovación.

Como es sabido, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), fue fundado en 1930. Es una institución financiera global, que fomenta la cooperación internacional. Cabe señalar que representa a los bancos centrales de más de 60 países.

Monedas digitales del Banco Central

Ante todo, CBDC (Central Bank Digital Currency), es el acrónimo en inglés para monedas digitales emitidas por bancos centrales. Ahora bien, una CBDC es un nuevo tipo de moneda legal que ampliará el acceso digital del público a las cuentas del banco central.

BIS publica información

En particular, el informe sugiere que la mayoría de los gobiernos que están considerando la posibilidad de aplicar la CBDC, son aquellos con economías digitalizadas e innovadoras. Adicionalmente, cuanto más avanzado sea el clima económico, más fluida será la transición a las formas de pagos digitales.

Es importante destacar que la gran mayoría de estos gobiernos están considerando modelos híbridos. Debido a esto, involucraría sistemas de pago similares al efectivo. Pero, con empresas privadas que administran la parte de servicio al cliente.

De acuerdo al informe, la aplicación real de las CBDC, puede ser compleja. Aquellas naciones donde pueden desarrollarse rápidamente, son en las que la conciencia tecnológica actual es alta. Como consecuencia, la emisión tendría un impacto beneficioso inmediato.

En cambio, las naciones que carecen de conocimientos técnicos o que no tienen motivaciones inmediatas importantes, seguramente tardarán mucho más en desarrollarse.

Las CBDC son necesarias

Indiscutiblemente, las monedas digitales del Banco Central (CBDC) están recibiendo más atención que nunca. Sin embargo, las motivaciones para la emisión, varían de un país a otro. Al igual que los enfoques de políticas y los diseños técnicos.

En este sentido, el Banco de Pagos Internacionales (BIS), menciona las diferentes variables, políticas y diseños, para las diversas iniciativas de moneda digital. Centrando su mirada en tres planteamientos, que son la moneda digital propuesta desde China, la de Suecia y la de Canadá.

Finalmente, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) concluye:

“Debemos resaltar el valor del acceso a diversos medios de pago. Y la necesidad de que cualquier método de pago sea inclusivo y resistente frente a una amplia gama de amenazas”.

Agregando: “Los bancos centrales continuarán adoptando una visión a largo plazo. Considerarán cuidadosamente el papel de las CBDC, en una variedad de posibles escenarios futuros”.

Me despido no sin antes obsequiarles esta frase de Noah Gordon: “El avance tecnológico no ha eliminado la capacidad humana de cometer errores”.

Deja un comentario