Los protocolos DeFi, uno de los sistemas más exitosos relacionados con la tecnología Blockchain, han experimentado un fuerte crecimiento las últimas semanas. Los mismos podrían alcanzar los $5 mil millones de dólares incluso este mismo año 2020.
Actualmente, el Valor Total Bloqueado (TVL por sus iniciales en inglés) de ETH y BTC en las DeFi, es de $3 mil millones. Pero, es importante destacar que, hace un par de semanas, el mismo era de $2 mil millones, de acuerdo a los datos de DeFi Pulse.
Las proyecciones que, el próximo año 2021, las DeFi arranquen por encima de los $5 mil millones, son realizadas por Polymarket. Se trata de una firma especializada en el análisis de precios. Asimismo, hace una semana, la misma apostó que el TVL de las DeFi alcanzaría $4.12 mil millones. Ahora su apuesta se incrementó.
¿Qué son los protocolos DeFi?
De acuerdo a estas estimaciones, para finales de año, los protocolos DeFi alcanzarán los $5.16 mil millones de dólares. Para tener una idea de cómo funciona esto, es importante saber qué son las DeFi, o Finanzas descentralizadas, y en qué se diferencian de las formas tradicionales.
Durante los últimos siglos, el sistema financiero estuvo dominado por la banca privada y por los entes centralizados de los gobiernos. Con la llegada de la nueva revolución de las finanzas, encabezada por Bitcoin y la red Blockchain, a la que se le sumaron proyectos como Ethereum, comenzaron a nacer las alternativas.
Una de ellas son las DeFi, las cuales son protocolos que cumplen el rol de la banca. En los mismos, se puede prestar o recibir préstamos, junto con otros servicios bancarios. La diferencia es que, como su nombre lo indica, son descentralizados y están al alcance de cualquier persona con conexión a Internet.
Se trata de una de las áreas de mayor crecimiento en Blockchain. Las mismas se pueden crear en la red de Ethereum. Actualmente existen importantes firmas que manejan grandes volúmenes de dinero con estos protocolos.



Estas son las 5 principales firmas DeFi
- Maker con $654.2 millones de dólares.
- Compound con $553.1 millones de dólares.
- Synthetix con $513.4 millones de dólares.
- Aave con $488.0 millones de dólares.
- Curve Finance con $306.0 millones de dólares.
Intereses anuales de 100%
Gran parte del éxito de los protocolos DeFi, es que permiten un 100% de intereses sobre las inversiones. Por lo tanto, este sistema, permite que sean sumamente atractivas para inversores.
Debe destacarse que las DeFi, tienen una gran similitud con la banca, incluso en el sistema de pagos. En otras palabras, las firmas, como las 5 mencionadas arriba, ofrecen recompensas a los usuarios que les den liquidez en criptomonedas.
Las DeFi ganan dinero por préstamos de dinero (o criptomonedas en este caso), mientras que los prestatarios, obtienen intereses por darles liquidez. En tanto, se puede destacar otra diferencia con los bancos. Se trata de que estas emiten sus propios tokens.
También existen riesgos
De la misma manera como se está presenciando un crecimiento exponencial del TVL en los protocolos DeFi, también hay caídas dramáticas. Así, de acuerdo a la misma firma DeFi Pulse, entre el 1 de enero y el 14 de febrero de este año 2020, se presenció una subida importante, seguida de una fuerte caída en un plazo breve de tiempo.
Para esa fecha, el TVL de las DeFi, subió de $692 millones de dólares hasta los $1.26 mil millones. En pocas semanas, este valor se desplomó hasta retornar a los $600 millones.
Datos a tener en consideración
- Aunque la mayoría de los fondos bloqueados de las DeFi, se encuentran en ETH, también existen gran cantidad de Bitcoin.
- Cualquier persona con acceso a Internet, puede tener acceso a los protocolos DeFi.
- Las DeFi cumplen todas las funciones de la banca comercial, pero con protocolos abiertos y de manera descentralizada.
- El TVL de las DeFi, hace un par de semanas era de $2 mil millones de dólares. Hace 5 meses, era de mil millones. Actualmente alcanza los $3 mil millones. Esto indica un crecimiento exponencial.
Fuentes confiables
La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:
1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: DefiPulse.com y Poly.market.