Sabemos que los piratas informáticos han logrado robar mucho dinero en criptomonedas. Sin embargo, ¿qué pasa si le digo que los hackers Bitcoin han robado US$ 24 millones tan solo en los primeros meses de 2020?
Piratería informática, ¿una actividad lucrativa?
Evidentemente, la piratería informática ha resultado ser una actividad que lograr extraer importantes cantidades de dinero. Pero esto no solo ocurre a través de las criptomonedas.
En la cripto comunidad muchas veces se reportan distintos hackeos en distintas cripto exchanges o wallets donde logran hacerse con una importante cantidad de Bitcoin u otra criptomoneda.
Pero, no se tenía una información consolidada respecto a todos los robos de Bitcoin que han ocurrido. Es por ello que Whale Alert, el bot de Twitter, decidió trabajar con Scam Alert con el objetivo de producir un nuevo informe con el objetivo de darle un seguimiento a los delitos informáticos.
En este sentido, el 10 de julio publicaron a través de Medium un informe titulado “Persiguiendo a los Cripto Criminales” y hoy te contaremos sobre él.
¿2020 también ha sido un mal año para Bitcoin?
Básicamente, Whale Alert junto con Scam Alert trabajaron en recopilar toda la información disponible y llegaron a la siguiente conclusión: Los cripto delitos son lucrativos.
En este sentido, la información recopilada encontró que en los últimos 4 años se han robado 38 millones de dólares estadounidenses solo con actividad de estafadores Bitcoin. Algo importante es que no consideraron los esquemas Ponzi, una industria de mil millones de dólares.
Pero, ¿qué pasa si le digo que del total robado en los últimos 4 años, el 63% fue extraído en los primeros 6 meses de 2020?
24 millones de dólares robados en 2020
El informe encontró que 24 millones de dólares en Bitcoin fueron robados por los hackers durante los primeros 6 meses de 2020.
De hecho, Whale Alert enfatiza que algunas de las estafas más exitosas ganaron más de $130.000 en un solo día.
“El mercado de la estafa se caracteriza por altas ganancias, sin impuestos, esfuerzo mínimo y riesgo cero y para fines de 2020 predecimos que habrá crecido más de veinte veces desde 2017 a un ingreso anual de al menos 50 millones de dólares estadounidenses“, señaló el informe.



Evidentemente estas cifras son preocupantes, en especial porque generan incentivos dentro de la industria criminal para seguir expandiéndose y haciéndose más fuerte.
Este crecimiento de la industria criminal que afecta a las criptomonedas provoca un importante impacto en la vida de las personas.
Sin embargo, es una situación que no solo involucra a Bitcoin y otras criptomonedas, sino que los hackers van a por cualquier clase de dinero.
El principal mecanismo que aprovechan los criminales para hacerse con tus fondos es tu inocencia. Mucho de los hackers logran convencerte y engañarte para que les des tu dinero.
En este sentido, el reporte propone que las cripto exchange son las puertas de entradas entre el mundo fiat y las criptomonedas. Por consiguiente, “deberían educar activamente a los recién llegados sobre los peligros en blockchain y evitar que envíen cualquier cosa a direcciones de estafa conocidas o sospechosas”.
En este mundo lleno de hackers de Bitcoin se debe ser suspicaz y siempre dudar. ¡Debemos de mantenernos siempre a salvo!