Este miércoles por la madrugada, en las redes sociales comenzó a viralizarse el rumor de un hackeo masivo hacia organizaciones que luchan contra el COVID-19.

En este sentido, se conoció que, los archivos de la Fundación Gates (perteneciente a Bill Gates), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto de Virología Wuhan habían sido hackeados y miles de correos electrónicos, contraseñas y documentos se habían filtrado en la web.

Personas aún desconocidas han publicado cerca de 25.000 direcciones de correo electrónico y contraseñas. Lo que sugiere que estas personas están atacando a organizaciones que luchan contra el COVID-19.

Esta información, aseguran, pertenecen a los Institutos Nacionales de Salud, la Organización Mundial de la Salud, la Fundación Gates y otros grupos que trabajan para combatir la pandemia del Coronavirus.

SITE aún no ha identificado toda la información hackeada a causa del COVID-19

Así lo informó SITE, el grupo de inteligencia dedicado a patrullar las actividades en la web de grupos terroristas.

Aún se desconoce si la información filtrada por los hackers es verdadera o no. Pero muchos la han utilizado para propagar numerosas conspiraciones en torno al surgimiento del COVID-19.

La SITE informó que estos datos se dieron a conocer el domingo. Los cuales han sido utilizados en intentos de hackeo y acoso de parte de grupos extremistas de derecha.

El SITE no pudo verificar si las direcciones de correo electrónico y las contraseñas eran auténticas. El grupo dijo que la información publicada se utilizó casi inmediatamente para fomentar los intentos de piratería y el acoso de los extremistas de derecha.

Un experto australiano en seguridad cibernética, Robert Potter, dijo que pudo verificar que las direcciones de correo electrónico y las contraseñas de la OMS eran reales.

Las listas fueron publicadas primero en 4chan, un tablón de mensajes conocido por sus comentarios políticos y extremistas.

Más tarde en Pastebin, un sitio de almacenamiento de texto, en Twitter y en los canales de extrema derecha de Telegram, una aplicación de mensajería. Sin embargo, su origen aún no está claro.

“Supremacistas blancos y neonazis se aprovecharon de estas listas y las publicaron agresivamente en otros canales”, argumentó la directora ejecutiva de SITE, Rita Katz.

Entre las numerosas teorías conspirativas que circulan tras el hackeo, una de ellas apunta a la doctora Zhengli Shi.

Es investigadora del Instituto de Virología de Wuhan. La señalan como la responsable de haber “soltado el virus” en el mercado de Wuhan donde se inició la pandemia.

No hay pronunciamientos oficiales de las instituciones que luchan contra el COVID-19

Hasta el momento, ninguna de las instituciones presuntamente hackeadas respondió de manera oficial.

Entre tanto, la Fundación Gates dijo que “están monitoreando la situación, pero no tienen pistas de que se haya producido una filtración”. Mientras tanto, el FBI también se negó a emitir comentarios al respecto.

Deja un comentario