La pasada fue una semana muy movida en el mercado de Bitcoin. Alzas agudas y bajas inesperadas han sido el día a día del BTC en los últimos tiempos. Por lo tanto, se hace necesario que analicemos el estado de los principales indicadores de esta moneda. Para poder entender en que punto se encuentra realmente la misma.
El precio del Bitcoin
Por supuesto, nuestro primer indicador para comprender el estado actual del Bitcoin es su precio. Pues, al ser una activo cuyo mercado no se encuentra intervenido por ningún ente estatal. Su precio es un reflejo bastante fiel de la situación en que se encuentra la moneda.
Y a este respecto, importa además el último incremento en su cotización, que lo llevó desde menos de 7.500 dólares a más de 10.000 dólares en tan solo 12 horas. Con lo que el BTC recuperó el terreno perdido luego del colapso en su precio a finales del mes de septiembre.
Actualmente, cuando el efecto de este rally alcista parece haberse agotado, el Bitcoin se ha estabilizado alrededor de los 9.500 dólares, siendo 9.469 el precio exacto de la criptomoneda a la hora de la redacción de este articulo. Un precio bastante positivo, considerando la baja del último mes, y por tanto uno de los indicadores a tener en cuenta.

Volumen de transacciones
El volumen de transacciones diarias de Bitcoin es otro de sus principales indicadores. Especialmente por su relación directa con el precio, pues, a un mayor uso del Bitcoin, mayor será su valor en el mercado. Y a este respecto, la cantidad de 317.014 transacciones diarias en torno a la cual gira el volumen actual de la criptomoneda trae buenas y malas noticias.
Buenas noticias pues, es una cifra bastante alta, y por tanto garantiza cierta estabilidad en el precio del Bitcoin. Pues, un volumen de transacciones tan alto, dificulta un colapso permanente de la criptomoneda. Pero por otro lado, este volumen de transacciones es bastante inferior a la cifra alcanzada en mayo de 452.646 transacciones diarias. Por lo que si bien no habrán caídas permanentes, también son complicadas subidas espectaculares y estables en el tiempo.

Tiempo de ejecución de las transacciones
Para que el Bitcoin consiga su objetivo de servir como alternativa al dinero fiat, necesita ser más rápido. Pues, una moneda que tarde mucho tiempo en llevar a cabo una transacción, no es eficiente para la compra de bienes y servicios.
Por ello, el promedio de ejecución de las transacciones es tan importante. Estando lamentablemente alto a la hora de escribir este articulo, ubicándose en los 10 minutos por transacción. Lo que, es un retroceso con respecto a los 5 minutos que llegaron a tardar el mes pasado.

Número de direcciones únicas
Otra cifra crucial para entender el estado actual de Bitcoin, es el número de direcciones únicas. Ya que, esta cantidad se relaciona directamente con uno de los grandes problemas de las criptomonedas para alcanzar su máximo potencial. Nos referimos por supuesto a la masificación.
Y es que, si no logra llegar a un público más amplio, es difícil que el Bitcoin y las demás criptomonedas alcancen sus objetivos. Por ello, la cifra de 481.617 direcciones únicas, saben a poco en comparación con las grandes metas que se plantea la cripto comunidad.

Tasa de Hash
Finalmente, cerramos con otros de los indicadores más importantes del mundo Bitcoin. Nos referimos a la tasa de hash, la cual indica la capacidad de cómputo que posee la red Bitcoin. Por lo tanto, y ya que la capacidad de cómputo de la misma depende de los mineros que la conforman, esta tasa equivale al interés e inversión que existe en la minería Bitcoin.
A lo largo del año 2019, esta tasa ha ido alcanzando cada vez cifras más altas. Imponiendo varios récords a lo largo del año, y por tanto demostrando una inversión constante en la minería de BTC. Tal como se puede observar en la gráfica de la tasa.

Conclusiones
Si algo nos transmiten las cifras en el mercado Bitcoin en la actualidad, es estabilidad. Y esto aunque puede ser positivo, también es un llamado a la reflexión. Pues lo cierto es que, el BTC aún tiene mucho espacio para crecer, pues no ha llegado ni a una décima parte de los usuarios que debe para empezar a cumplir sus objetivos. Por ello la masificación de la moneda, y el crecimiento de su red, debería ser el objetivo primordial de la cripto comunidad.

Lenín Navas García

Latest posts by Lenín Navas García (see all)
- Telegram continúa en la mira de la SEC - diciembre 8, 2019
- 3 ideas de negocio para multiplicar tus Bitcoin - diciembre 8, 2019