Hoy no fue un día como cualquier otro en el cripto mercado. Al empezar el día el Bitcoin se encontraba cotizando sobre los 9.750 dólares, mientras que tan solo unas horas más tarde se vendía en 8.019 dólares por BTC, una caída en la que arrastró consigo a las grandes criptomonedas del mercado. ¿Estamos ante un colapso del Bitcoin?

¿Pánico en el mercado del Bitcoin?
Todo esto ha generado una ola de pánico, mientras los inversionistas se preguntan qué clase de evento podría haber impulsado un colapso del Bitcoin tan repentino. Por eso, desde CriptoTendencia te traemos los comentarios de algunos de los principales analistas del sector, para empezar a comprender que hay detrás de este evento.
Y es que, tal como lo explicamos hace poco, se entiende dentro del cripto mundo que el principal culpable de este colapso ha sido la fecha de vencimiento de los contratos futuros de CME.
O dicho de otra forma, el que las opciones en Bitcoin de Chicago Mercantile Exchange tengan como fecha de vencimiento este viernes 27 de septiembre, ha estimulado una ola de especulación que ha llevado a la caída del Bitcoin, tal como lo explica la American Finance Association:
“Sin entrega física, las estrategias basadas en esquinas o apretones no son factibles. Sin embargo, los inversores desinformados aún obtienen beneficios esperados positivos, al establecer una posición de futuros y luego negociar en el mercado spot para manipular el precio utilizado para calcular la liquidación en efectivo en el momento de la entrega“.
¿Qué dicen los expertos?
Esto se traduce en que, al acercarse la fecha de vencimiento de los contratos futuros de CME, los especuladores empiezan a vender BTC en el mercado spot, haciendo que el precio colapse gracias a un incremento repentino en la oferta de Bitcoins, lo que coincide con la visión de Thomas Lee, analista de Fundstrat:
“Bitcoin ve cambios dramáticos en los precios en torno a los vencimientos de futuros de CBOE. Esto fue algo marcado por Justin Saslaw en Raptor Group. Recopilamos algunos de los datos y esto de hecho parece ser cierto. En general, BTC ha caído 18% en los 10 días anteriores al vencimiento del contrato de CBOE“.
Sin embargo, no parece haber motivo alguno para preocuparse, pues si en algo coinciden también los analistas financieros es en que, luego de una caída del precio debido al vencimiento de las opciones de CME, hay una recuperación del valor del BTC, como lo explican los analistas de Trustnodes:
“Hay pocas cosas más predecibles en Bitcoin que el precio caerá antes del último viernes del mes, cuando expiren los futuros, y ese precio aumentará después de eso“.
Además, Anthony Pompliano, el famoso cripto influencer, agregó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que esta última caída del Bitcoin es solamente un acontecimiento coyuntural a corto plazo, y no tiene nada que ver con el largo plazo de la criptomoneda:
Finalmente, el analista de la casa, Daniel Jimenez, nos comenta en su muy completo análisis técnico de la situación que: “No queda más que esperar una recuperación de Bitcoin que impulse el mercado nuevamente a niveles de hace un par de días”, por lo que podemos confiar, basándonos en la opinión de los expertos, en que el BTC recuperará muy pronto el valor que mantenía hace tan solo unos días.
Y tú que piensas… ¿Se trata de un colapso del Bitcoin o solo un susto pasajero?
Hay que estar pendiente después de este 27 de septiembre.
Pienso que el precio podría bajar cuando mucho a $5500.
Si es así se puede aprovechar para comprar, tomar una posición.
Si se invierte a largo plazo lo mejor es tomar posiciones en esta bajada de manera escalonada.
Para empezar la mejor definición de lo que es el Bitcoin es la siguiente “El Bitcoin es un protocolo y red P2P que se utiliza como criptomoneda, sistema de pago y mercancía. Su unidad de cuenta nativa se denomina Bitcóin. Esas unidades son las que sirven para contabilizar y transferir valor por lo que se clasifican como moneda digital”.
Conozco el Bitcoin desde el 2015, no puedo decir que soy un especialista o economista , nada de eso solo que empece a invertir en la criptomoneda y como soy un gomoso de cada cosa que hago, antes de invertir durante 6 meses investigué y ahi si me metí consiguiendo mis primeras ganancias multipliqué por mas de 10 mi inversión y luego me quedé quieto por un par de años sin dejar de seguir pendiente del tema. Lo que voy a decir puede escandalizar a muchos, pero al Bitcoin le falta bajar y bastante, puede estar llegando al limite de los dos mil dólares o menos. Los subibajas siclicos del bitcoin al que nos tenía acostumbrado, se modificó a partir del momento en que los gobiernos empezaron a meterle la mano. Para que la criptomoneda se estabilice deb caer a los niveles más bajo y luego empezará su verdadera recuperación, cuando no sabemos pero que va ser pronto sí.