El Dato del Día

El Dato del Día: Marco Polo continúa su avance

En medio del colapso del cripto mercado, la Blockchain sigue conquistando espacios y haciendo de nuestro mundo un lugar mejor. Te contamos sobre Marco Polo.

single-image

Luego de días agitados en el cripto mercado, con el colapso repentino del Bitcoin y la consecuente caída de las criptomonedas más importantes, es normal que se pierda el foco de los más importante del mercado de criptoactivos, para centrarnos en una coyuntura como la caída temporal en el precio de las principales monedas virtuales.

Y es que, a veces se puede confundir las criptomonedas con la tecnología que las impulsa, la Blockchain. Mientras las primeras sufren una de las peores caídas en su cotización de los últimos tiempos, la cadena de bloques continúa avanzando, conquistando mercados y revolucionando la forma en que vivimos nuestro día a día.

Ya sea en el sector educativo, la salud, la agricultura, la producción, el comercio, el gobierno o las finanzas, la integración de la Blockchain para facilitar y hacer más transparentes las acciones que realizamos de forma cotidiana, es un proceso independiente al mercado de criptomonedas, y que no puede detenerse a estas alturas.

Por ello, aun mientras tenemos un ojo sobre el mercado de Bitcoins y la tímida recuperación del valor de algunas altcoins, podemos celebrar acontecimientos positivos para el desarrollo de esta tecnología como la primera transacción realizada por el fabricante de autos Daimler, utilizando la red financiera internacional basada en Blockchain, Marco Polo.

Esta operación financiera habría sido la prueba piloto de la firma, dueña entre otras marcas de Mercedes-Benz, para procesar exitosamente un pago hacia la empresa de ingeniería automovilística, y fabricante de autopartes, Dürr.

¿De que trata el proyecto Marco Polo?

Debemos recordar que Marco Polo es una red de pagos diseñada por las empresas R3 y TradeIX con el objetivo de facilitar las transacciones financieras internacionales utilizando la plataforma de R3, Corda. Esto permite acelerar la velocidad en que son ejecutadas estas operaciones, pasando de días a tan solo minutos.

La realización exitosa de esta prueba piloto, habría convencido a Dürr y Daimler de la seguridad y efectividad de Marco Polo, tal como lo expreso Susana Schlegel, una alta ejecutiva de Dürr, quien declaró que:

Nos centramos en el aumento de la eficiencia no sólo de nuestras máquinas e instalaciones, sino también de nuestros procesos de negocio. El exitoso proyecto piloto entre Daimler y LBBW demuestra el potencial intrínseco de eficiencia de los procesos de financiación comercial digital. Plataformas y tecnologías innovadoras como Marco Polo y Corda nos permiten reducir las complejidades en el cumplimiento de los pedidos – en beneficio de todos los participantes.”

Por esto, elegimos este como nuestro Dato del Día aquí en CriptoTendencia. Ya que, aun cuando el panorama puede lucir desolador en el cripto mercado, la tecnología Blockchain y las maravillas que está trayendo a nuestra sociedad no se detienen, y eso al final del día es una buena noticia para todos.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare