Adopción de Ethereum en riesgo según Vitalik Buterin

La popularidad de Ethereum podría estarle generando problemas a la criptomoneda, pues la gran cantidad de transacciones pendientes dentro de la cadena de bloques estaría haciendo que aumente el costo de las operaciones, desincentivando por tanto la adopción de la moneda.

Esta es la opinión de Vitalik Buterin, el programador ruso cofundador de Ethereum, para quien la Blockchain de la criptomoneda estaría “casi llena”, por lo que sería necesaria la implementación de soluciones que ayuden a mejorar la escalabilidad de ETH.

Si eres una gran organización, el cálculo es que si entramos, no solo estará más lleno, sino que además estaremos compitiendo con los demás por espacio para nuestras transacciones. Ahora mismo es costoso, y podría ser hasta cinco veces más costoso por nosotros. Hay una presión para evitar que más personas ingresen, pero mejoras en la escalabilidad podrían hacer mucho para mejorar eso” comentó Buterin.

Exchange de criptomonedas lanzará una IPO en los Estados Unidos

La startup exchange de criptomonedas, INX Limited, se propondría lanzar una Initial Public Oferring (IPO) en el mercado financiero estadounidense, con la aprobación de la institución regulatoria americana la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC).

Esta IPO tendría como objetivo levantar 129.5 millones de dólares, para lo cual llenó el formulario F-1 ante la SEC este lunes, por lo que podría convertirse en una de las pocas empresas trabajando con tecnología Blockchain en lanzar una IPO, siendo la más grande hasta los momentos.

Estos pasos coincidirían con el objetivo de mercado de INX, que actualmente se centra esencialmente en inversionistas institucionales, aunque también estará abierta para el público en general a través de su plataforma.

Gigante de las telecomunicaciones austriaco aceptará criptomonedas

La empresa austriaca de telecomunicaciones, A1, estaría planeando aceptar criptomonedas como medio de pago en algunas de sus tiendas en el país europeo, lo que abriría esta posibilidad a sus más de 5.1 millones de usuarios en el país.

Actualmente, la empresa estaría probando este tipo de pagos en algunas tiendas seleccionadas, aceptando por el momento Dash, Ethereum, XRP, Stellar y Litecoin, como moneda de pago por sus usuarios.

El objetivo de este programa piloto, es probar el nivel de aceptación de las criptomonedas dentro de la sociedad austriaca, y por tanto su viabilidad como modelo de negocios para una compañía tan grande como A1.

Exchange de Gift Cards de Japón firma alianza con empresa de Blockchain

Amaten es una empresa japonesa que ofrece sus servicios como mercado secundario para el intercambio de Gift Cards en el país, siendo la mayor empresa japonesa dedicada a este sector en particular.

Y actualmente, Amaten está buscando escalar en sus operaciones gracias a la utilización de tecnología Blockchain, para lo cual se habría aliado con la firma singapurense dedicada al Blockchain, Aelf, tal como lo dieron a conocer estas empresas en un comunicado este 20 de agosto.

La compañía japonesa ha conseguido capturar 40% del mercado de Gift Cards en el país nipon, generando ingresos por 110 millones de dólares. Con esta asociación, estaría buscando convertir las Gift Cards en activos en una cadena de bloques antes de transarlos internacionalmente, intentando así participar en un mercado global de 340 billones de dólares.

Deja un comentario