Noticias

Steve Bannon debate la opinión de Trump respecto a las criptomonedas

Steve Bannon, un antiguo simpatizante de Donald Trump que ahora se ha convertido en un fuerte crítico, debate la opinión del presidente respecto a las criptomonedas.

single-image

Steve Bannon, quien en su momento fue uno de los principales simpatizantes de la campaña presidencial de Donald Trump, actualmente se posiciona como uno de sus grandes críticos. En esta oportunidad, se pronunció en contra de la postura que tiene el presidente de los Estados Unidos respecto a las criptomonedas.

En una entrevista para el medio CNBC, Bannon declaró que:

“Las criptomonedas tienen un gran futuro. Podrían ser una parte muy importante en el futuro, particularmente en esta revuelta populista global”.

Aseguró que, como propietario de Bitcoin, tiene “suficiente previsión, suficiente coraje para comprar, ya que todo se redujo”.

Las declaraciones son a raíz de las publicaciones que realizó hace unas semanas el presidente Trump sobre las criptomonedas, asegurando que: “No soy un fanático de Bitcoin y otras criptomonedas, que no son dinero, y cuyo valor es altamente volátil y basado en el aire”.

En contraposición a eso, Bannon aseguró que los gobiernos, Bancos Centrales y la industria bancaria en general quiere quedarse con el control total de las monedas fiduciarias, por lo que no le extraña que con la aparición de las criptomonedas su primer instinto sea tratar de regularlas.

Eso es lo que está pasando actualmente con monedas digitales como Bitcoin, Ethereum y, más recientemente, con Libra.

Libra es una moneda digital que ha causado gran polémica, en especial en Estados Unidos, ya que el principal promotor de este proyecto es el gigante de las redes sociales, Facebook.

Sin embargo, este activo tiene una particularidad, y es que a diferencia de Bitcoin, Libra estará vinculado a una canasta de dinero respaldado por el gobierno. Esta característica ha hecho que hayan muchos escépticos respecto a su fiabilidad.

Pero el problema más grande que encuentran los reguladores respecto a Libra, es que dar a Facebook una moneda digital, tomando en cuenta que la plataforma puede alcanzar a aproximadamente 2 mil millones de personas, es un claro riesgo para el control gubernamental y el sistema financiero del país.

Trump también se pronunció respecto a Libra, asegurando que “tendrá poca reputación o confiabilidad”, y que si Facebook quiere convertirse en un banco, entonces debe buscar una carta bancaria.

Desde el punto de vista de Bannon, Libra está actuando en la práctica como otro competidor de los sistemas de pago móvil que ya existen, en lugar de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin.

“Creo que lo que la gente debe enfrentar ahora y la gente comienza a mirar, es cómo los países chinos y del Tercer Mundo en África subsahariana, en el sur de Asia y creo que potencialmente en América del Sur, están comenzando a poner estos sistemas de pago en va a darles, tratar de darles dominio mundial y poder salir de la moneda de reserva del dólar”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare