Noticias

Paraguay: granja ilegal de minería se robaba millones de dólares en electricidad

single-image

Las granjas de minería criptográfica consumen grandes niveles de electricidad, por lo que muchos de los mineros prefieren instalarse en zonas donde el consumo eléctrico no se muy costoso. Sin embargo, se han escuchado de varios casos de personas que instalan sus centros de minería en lugares donde las tarifas no son tan amigables y en lugar de pagar lo consumido deciden romper las reglas y robar la electricidad. Esto es lo que estaba ocurriendo en una departamento de Paraguay.

El pasado 22 de mayo se informó que las autoridades del país habían allanado una granja de minería que trabajaba de forma clandestina y había estado robando millones de dólares en electricidad a la ciudad de San Estanislao (Santaní), ubicada en el departamento de San Pedro.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), institución pública encargada de la operación del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica, publicó un comunicado en el que detallaba este caso.

En el informe se explicaba que los cuerpos policiales y judiciales procedieron al allanamiento luego de recibir una denuncia y detectar un transformador de 1.000 kVA que estaba conectado de manera directa a la red de Media Tensión de la entidad estatal. Al investigar un poco más la situación, descubrieron la granja ilegal.

Aunque la información proporcionada a los medios sigue sin ser lo suficientemente específica, se presume que este transformador se estaba utilizando para alimentar una gran cantidad de equipos informáticos y de refrigeración que supuestamente estaban siendo utilizados para minar Bitcoins.

Otro punto que aún no se tiene del todo claro es la fecha desde la cual esta granja empezó a funcionar y a robar electricidad, pero la ANDE calcula que pérdida ocasionada por la energía no facturada podría llegar a los 85 millones de guaraníes (moneda nacional de Paraguay) mensuales, aproximadamente 13.000 dólares, lo cual suma unos 1.020 millones de guaraníes al año, que dan un total de más de 160.000 dólares.

En Paraguay la pena de sustracción de energía es de 3 años en prisión. Sin embargo, a los responsables de la granja no se les castigará con cárcel, pero están obligados a pagar una multa 5 veces más alta que el valor de energía sustraído.

Es importante recordar que las criptomonedas están ganando cada día más popularidad en Paraguay; pero, a pesar de eso, aún no existe un marco lega específico para este tipo de activos en el país.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare