Los miembros de la industria Blockchain han sido los principales promotores de la adopción de legislaciones y regulaciones que sean favorables para el desarrollo de la tecnología. En muchos casos, son estas presiones las que realmente han logrado marcar la diferencia entre un buen marco legal para el sector y uno totalmente desfavorable. Ahora es en Nueva Zelanda donde los miembros de la industria están haciendo peticiones a su gobierno para tomar en cuenta a la cadena de bloques.

La compañía BlockchainNZ anunció hace poco que solicitaría al gobierno de Nueva Zelanda que diseñara una estrategia nacional Blockchain, argumentando que la tecnología puede brindar grandes ventajas en diversos sectores, en especial el económico.

Para ello, el director ejecutivo de la empresa, Mark Pascall, muy pronto hará una presentación para el Comité de Desarrollo Económico, Ciencia y de Innovación del parlamento del país. Esta ponencia servirá como un seminario introductorio sobre la cadena de bloques, Bitcoin, contratos inteligentes, tokens de seguridad y organizaciones autónomas descentralizadas.

Lo que está pidiendo la BlockchainNZ es que sus expertos trabajen en conjunto con los miembros del parlamento para formular una estrategia beneficiosa para Nueva Zelanda.

“Entonces, realmente queremos que el gobierno se tome en serio a Blockchain y produzca una estrategia. Podemos ayudarles con eso, por lo que conseguimos un equilibrio entre tratar de planificar un futuro impredecible y tomar algunas medidas para darnos cuenta de los enormes beneficios económicos potenciales para el país”.

La compañía, liderada por Pascall, es un grupo de varios negocios, organizaciones y expertos orientados la tecnología de cadena de bloques, que se formó en 2016. Desde entonces, ha estado trabajando por crear un ambiente más favorable para la industria dentro del país; por ejemplo, en 2018 la organización votó para formar parte de la Alianza Tecnológica de Nueva Zelanda, sin fines de lucro.

Aunque la iniciativa de esta empresa ha sido aplaudida por muchos miembros de la industria, hay otros que consideran que esta se está llevando a cabo algo tarde. Ya hay varios países que están integrando Blockchain a sus políticas, entre ellos su vecino Australia, por lo que Nueva Zelanda tiene que agilizar este proceso si no se quiere quedar atrás en esta época de innovación.

Deja un comentario