Las noticias rápidas del día, para hoy: Google se involucra más en blockchain, Bitcoin y Venezuela, la ciudad que sólo aceptará criptos como medios de pago, pagos de contenidos en XRP, limitaciones del blockchain para BC de Holanda, entre otras noticias.

Qtum se asocia con Google Cloud para lanzar un conjunto de herramientas para desarrolladores

De acuerdo con una publicación en el blog Qtum, la plataforma pública de cadena de bloques de código abierto, ha sido aceptado como un socio de Google Cloud para desarrollar un conjunto de herramientas gratuitas diseñadas para brindar a los desarrolladores y usuarios no técnicos una forma sencilla y rentable de lanzar nodos y desarrollar la cadena de bloques de Qtum.

Nos complace anunciar que #Qtum fue aceptado como socio de Google Cloud. “El motor de cómputo le permite a cualquiera lanzar un entorno de desarrollador completo en Qtum y comenzar a desarrollar o replantear en cuestión de segundos”.

Se puede acceder a todas las herramientas en Google Cloud a través del motor de cálculo Qtum. El motor informático permite que todos creen un entorno de desarrollo. La intención es que, en unos pocos segundos, pueda comenzar a desarrollar o detener la moneda criptográfica. Y lo mejor es que es Gratis.

El volumen semanal de comercio de Bitcoin en Venezuela llega a su punto más alto

Los datos de Coin.Dance, que rastrean los volúmenes de operaciones en las plataformas P2P, Localbitcoins, Paxful y Bisq, muestran que los volúmenes totales en Venezuela en Localbitcoins alcanzaron los 34.9 mil millones de bolívares (VES) para la semana que finalizó el 27 de abril. Según los registros del sitio, esa es la más alta en la historia, superando el récord anterior de 31.3 mil millones de VES establecido dos semanas antes.

Al parecer debido al alza en el los precios de Bitcoin y a la baja en el poder adquisitivo de VES en las últimas semanas, los bolívares negociados a través de Localbitcoins la semana pasada en realidad totalizaron significativamente menos Bitcoin que las semanas anteriores. Los 35.9 mil millones de VES equivalieron a 1208 BTC, mientras que los 31.3 mil millones de VES establecidos anteriormente en abril fueron equivalentes a los 1454 BTC.

Malasia lanza la primera ciudad con tecnología de cifrado

Según informes, Malasia se convertirá en el sitio de la primera ciudad de criptografía del mundo, donde se rechazará el efectivo a favor de una nueva criptomoneda llamada DMI.

De acuerdo con los mismos informes, el desarrollo está respaldado por el gobierno chino. La ciudad se llamará Melaka Straight City y allí, los turistas pueden usar la tecnología blockchain en forma de su propio token para pagar los servicios públicos. DMI es una empresa que brinda servicios de ciberseguridad, empresa móvil e inteligencia empresarial. La moneda DMI fue creada por la plataforma en colaboración para el proyecto.

Líder del proyecto Lim Keng Kai dice:

“Nuestra compañía está utilizando tecnologías de vanguardia de blockchain e integrándolas en la industria tradicional para hacer de Malasia un destino turístico de clase mundial. Tenemos la aprobación del gobierno para remediar esta tierra y presentamos algunos planes excelentes para el área”.

Los desarrolladores anticipan que la ciudad de blockchain atraerá hasta tres millones de visitantes al año.

Los creadores de contenido ahora pueden ganar XRP

Stefan Thomas, el ex director técnico de Ripple Labs, fundó la empresa fintech con sede en San Francisco llamada Coil y reveló que ahora ha lanzado la versión beta pública de su sitio web de blogs.

La plataforma de blogs de Coil permite a los usuarios obtener XRP como compensación por escribir y publicar contenido. La versión beta cerrada de la plataforma de blogs de Coil se introdujo en agosto de 2018, y alrededor de 1.000 usuarios habían estado probando el software de publicación de contenido. Según los informes, los evaluadores han estado pagando una tarifa plana de suscripción de $ 5.

Parecido a cómo Spotify recompensa, Coil les permite a los creadores de contenido ganar automáticamente XRP según el uso. Mientras tanto, los consumidores pueden acceder al contenido por una tarifa mensual.

“Cada participante puede decidir qué moneda quiere usar”, dijo Thomas. “Parte de la siguiente fase es realmente experimentar con lo que funciona, tanto desde el punto de vista del creador, donde están las restricciones, ‘¿Cómo obtengo un contenido de bonificación de buena calidad sin invertir una gran cantidad de esfuerzo?’ – y desde la perspectiva de los usuarios de ‘¿Para qué se registrarán las personas?'”

Banco Central de Holanda encuentra limitaciones en el uso de blockchain

Petra Hielkema, directora de pagos e infraestructura de mercado de la entidad holandesa, aseguró al respecto que el único caso de uso que podrían identificar fácilmente para la cadena de bloques sería para mejorar los pagos internacionales.

En el caso de otras aplicaciones, el banco no pudo encontrar ningún mérito ya que la mayoría de las naciones e instituciones financieras ya han implementado mecanismos eficientes para las transacciones comerciales convencionales y las transferencias de dinero.

Tanto las limitaciones inherentes asociadas con el uso de la cadena de bloques, como el alto consumo de energía, la escasez de capacidades, la falta de mecanismos de confirmación así como la escasez de mano de obra calificada son algunas de las otras razones que afectaron aún más los beneficios asociados con el uso de esta tecnología.

«Creemos que esta tecnología es prometedora, pero se necesita más innovación», fue la sentencia de la ejecutiva. Para ella, a pesar de que no obtuvieron los resultados esperados, vale la pena continuar en la investigación sobre blockchain e invirtiendo en su desarrollo.

Ripple se asocia con empresa gigante de transferencia de dinero

Ria Money Transfer, una filial de Euronet Worldwide y una de las empresas de transferencia de dinero más grandes del mundo, se ha unido a RippleNet. Ria aprovechará xCurrent para conectarse y realizar transacciones con la red global de pagos de cadena de bloques de Ripple de más de 200 instituciones financieras.

Con clientes en más de 155 países, más de 377,000 ubicaciones en todo el mundo y $ 40 mil millones en volumen de transferencia de dinero por año, Ria es uno de los proveedores de servicios de pago más grandes del mundo. Al unirse a la red de RippleNet en todo el mundo, Ria puede liquidar transacciones con mayor velocidad, transparencia y eficiencia, y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

La solución de software empresarial xCurrent permite a los bancos liquidar de manera instantánea los pagos transfronterizos con tarifas bajas y seguimiento de extremo a extremo.

Ripple también podrá aprovechar la Nube de Pagos Integrados Digitales de Ria, un ecosistema global de tecnología de punta, de esta forma los clientes de RippleNet obtendrán un nuevo acceso al ecosistema fintech global de Ria, permitiendo los pagos transfronterizos en ambos sentidos.

Toyata invierte $100 millones en IA y robótica

Toyota AI Ventures, una subsidiaria de Toyota Research Institute, tiene un nuevo fondo de $ 100 millones que se centrará en encontrar e invertir en robótica en etapa inicial y en nuevas empresas de tecnología autónoma.

Este segundo fondo, apodado acertadamente como el Fondo II, eleva los activos totales de la empresa bajo administración a más de $ 200 millones.

“Los fabricantes de automóviles deben participar en el ecosistema de inicio para mantenerse a la vanguardia del rápido cambio en la industria automotriz”, dijo Jim Adler, director gerente de Toyota AI Ventures. “Invertir en nuevas empresas crea relaciones a largo plazo que ayudan a Toyota a explorar las últimas innovaciones en movilidad”. 

A pesar de que Toyota AI Ventures es relativamente nuevo esta industria, ha logrado invertir en 19 nuevas empresas desde su lanzamiento en 2017, entre ellas Nauto, la compañía de transporte autónoma May Mobility, la compañía social cognitiva AI, Intuition Robotics y Joby Aviation, el servicio eléctrico vertical de despegue y aterrizaje de pasajeros.

Desde su inicio, Toyota AI Ventures se ha dirigido a nuevas empresas en etapa inicial y sus inversiones se han dirigido a empresas que aplican tecnologías de inteligencia artificial, datos y nube a la movilidad y robótica autónomas.

Deja un comentario