En una serie de entregas, te estaremos guiando en el interesante mundo del trading, desde el punto de vista de los parámetros necesarios para el desarrollo de un Trader: su psicoloǵia, herramientas disponibles, cómo operar y conocimientos básicos que debe tener cualquier persona que se aventure en esta interesante carrera, enfocados eso sí en el ecosistema crypto.

Para este primer post te hablaremos sobre lo que significa y conlleva realmente ser un Trader, entendiéndose que éste término aplica de forma general a cualquier persona dedicada en los ramos financieros a intercambiar activos.

Según el comercio internacional, Trader es la denominación que se da a aquellas empresas o personas que se dedican a exportar e importar productos habitualmente de no mucho valor añadido pero en grandes volúmenes.

La gestión de los traders implica comprar y vender en firme, pero en ocasiones actúan más bien como brokers, es decir, cobrando una comisión por su intermediación, pero sin comprar o tomar posesión de la mercancía comercializada.

Desde el punto de vista financiero un Trader es el inversor que opera en los mercados financieros con la finalizada de obtener beneficios en el corto, medio o largo plazo; el cual puede actuar de forma independiente o trabajar para una entidad financiera, banco de inversión o cualquier otro similar.

Como hemos visto, un ‘trader‘ es figura fundamental en el mundo de las finanzas. Su tarea básica consiste en cotizar los precios de las operaciones para las ventas y gestionar los riesgos derivados de las mismas.

Si bien es importante dedicarse al estudio para llegar a ser un trader profesional, con las tecnologías emergentes de Blockchain y criptomonedas en general, la cantidad de recursos disponibles combinados con Inteligencia Artificial, hacen posible que cualquier persona pueda llegar a ser un trader desde su propia casa.

Antiguamente, en la época dorada de los mercados financieros, los mejores traders fueron creados en las escuelas de economía de las mejores universidades del mundo y luego dieron su salto gigantesco (al igual que muchos hoy en día) en los principales mercados financieros como Wall Street, Hong Kong y Londres; por nombrar algunas de las más importantes en cuanto a corretaje y volumen, que han hecho para los que trabajan allí una experiencia díficil de comparar.

Es importante aclarar que existe una diferencia entre Trader y Bróker. Muchos confunden ambos términos, y antes de seguir es primordial establecer las diferencias.

Los ‘Traders’ somos los que estamos delante de la pantalla haciendo operaciones diariamente, aunque esto de ‘estar delante de la pantalla’ cada vez más está cambiando con la llegada de la Inteligencia Artificial a este campo.

Los Brókers por su parte actúan como intermediarios en las operaciones de compra y venta y son utilizados por los trader para realizar sus operaciones. Generalmente los brokers son entidades financieras establecidas.

En general existen cuatro tipos de trader, según la estrategia que usen en los mercados y la experiencia adquirida durante el tiempo.

  • Scalper: Compran y venden a corto plazo acciones, cryptos o divisas.
  • Day Trader: Realiza un análisis de los mercados todos los días.
  • Swing Trader: Compra activos y espera un determinado plazo para realizar actividades en los mercados financieros, a este agente en particular lo mueven las emociones, cree que esperando un plazo o siendo paciente pueden llegar a adquirir buena rentabilidad en lo que han comprado o lo que están vendiendo.
  • Position Trader: Realiza inversiones a largo plazo, puede comprar el 1ero de Enero y vender a fin de año, enfoca en los activos que durante ese tiempo puedan adquirir rentabilidad.

Los principales actores en un mercado financiero tradicional son las instituciones, los traders institucionales y los inversionistas. En estos mercados, el 94,5% del volumen es de las instituciones y a los traders se les da un límite contratado de una posición que puede manejar, la madurez máxima de la posición y cuanta pérdida de valor de mercado puede tener antes de que deba cerrarla. En este caso la empresa tiene un riesgo subyacente y conserva la mayor parte de las ganancias.

En el caso del ecosistema crypto, la mayoría de los traders son independientes, aunque ante el auge de las cryptos, muchas se han vuelto institucionales por términos regulatorios, de mercadeo y visión de negocio; pero en general el ecosistema inició con personas comunes intercambiando Bitcoin en un principio, y luego otros altcoins a medida que el ecosistema se volvió más poblado de activos,

La mayoría de los traders tienen su propia cuenta y operan desde su oficina en casa, y usan plataformas de trading electrónicas (exchanges). Sus límites sólo dependen de su propio capital y crédito y conservan todas las ganancias.

Dada la naturaleza volátil del mercado crypto, la tasa de ‘mortalidad’ en este ecosistema en cuanto al trading es mayor al 95% promedio en los mercados financieros tradicionales, por lo tanto es importantísimo que si deseas sumergirte en el mundo del trading y ser un Trader, debes empezar por “estudiar” y entender los tres pilares fundamentales de esta actividad en forma general:

1- Gestión Monetaria: emplear una metodología o sistema para controlar nuestro riesgo en cada una de nuestras operaciones.

2- Psicología del trading: El factor psicológico o de personalidad del operador es absolutamente fundamental y definitoria. El trader debe ser capaz de alejar sentimientos en las operaciones, “corazonadas” y ser lo más técnico posible.

3- Análisis Técnico: El conocimiento para el análisis correcto de gráficos es fundamental, sin ello no es posible inferir escenarios posibles y evitar entradas erróneas.

La mayoría de los jóvenes del mundo crypto hoy en día tienen como meta convertirse en “traders”, desconociendo el camino o las pautas que deben seguir para conseguirlo. Si bien no hay una formación profesional académica formal en la universidad sobre esta actividad, la más orientada al logro son economía, administración y dirección de empresas, finanzas y matemáticas.

Sin embargo, no todas las personas que dominan y conocen los misterios de los mercados financieros en general disponen de titulaciones superiores como los mencionados previamente. Por lo tanto, el entrenamiento diario, el estudio y las proactividad por sumergirse en nuevos conocimientos, son los que forman al ‘trader‘ día a día.

Existen un conjunto de herramientas técnicas disponibles para el análisis de gráficos correctos, aquellos dispuestos en sus orígenes del trading por un japonés (el padre del análisis técnico) que fue el creador de los registros de los precios del arroz al darse cuenta que sufrian variaciones a partir de diferentes horas del día; en registros como los conocemos hoy en día tanto para los mercados financieros globales tradicionales como las nuevas tendencias emergentes como son las criptomonedas.

Al final del día, el conocimiento adquirido entre una y otra, sirve de reciprocidad para el logro de resultados esperados. Eso sí, comprendiendo las dificultades que cada mercado por separado conlleva intrínseco.

Deja un comentario