Para aquellos que no están familiarizados con el concepto de ‘Security Token’, le explicamos que según la CFTC de USA las securities son instrumentos financieros intercambiables que pueden incluir- más no limitarse a ello- bonos, acciones y otras opciones financieras.
Ello proveen la promesa de valor monetario en la forma de dividendos, ganancias de acciones y otros mecanismos. Un token de este tipo- Security Token- es la propiedad criptográfica o digital de ese instrumento financiero, algo así como una representación virtual de una acción, bono, pagaré u otro que aplique según el caso.
El año pasado las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), vieron una masiva popularidad. La capacidad de vender la utilidad de estas plataformas como mecanismos de crowfunding atrajo a emprendedores e inversores, quienes fueron una especie de “inversores acreditados” rompiendo la barrera presente para el momento de los procedimientos standard de inversión en empresas, popularmente conocido como acciones en los mercados financieros de Wall Street por ejemplo.
A raíz de esta hazaña del mundo cripto al panorama inversor de mano de las ICOs, surgió una nueva idea para intentar atraer mas dinero fiduciario al sistema y de cierta forma que cumpla con los estándares de los reguladores del sistema financiero mundial: La Oferta de Security Tokens, mejor conocido como los STO.
A continuación describiremos los aspectos más resaltantes de este tipo de ‘inversión’ que actualmente se encuentra en su apogeo en el ecosistema financiero.
1- La emisión de un Security token respaldado en acciones puede reemplazar la tradicional IPO
Las IPOs tradicionales pueden costar alrededor de $ 1millón de dólares, y el tiempo invertido es muy significante. Con el lanzamiento de estos token de securities o activos respaldados en acciones, no solo las compañías son capaces de lograr efectivamente el financiamiento por una fracción del costo total, sino que también completan este objetivo mucho antes que con el sistema tradicional.
Los STOs tienen el potencial de ser adoptados masivamente una vez comiencen a ser regulados de forma clara, lo cual puede resultar en que las IPO tal y como las conocemos mueran al final del tiempo por la conveniencia clara de las bondades de los STOs.
2- Los tokens de activos permiten la inversión fraccional cada día a los inversores
Inversiones en gigantes como Facebook o Google en sus etapas de IPO ha sido imposible para algunos inversores debido a la alta cantidad de recursos necesarios para invertir o por las grandes cantidades exigidas por los que manejan estos portafolios. Con los Security tokens totalmente divisibles es posible intercambiar par a par (P2P), lo cual esta barrera será drásticamente desplazada.
3- Grandes proyectos pueden ser mas públicos y enfocados a la comunidad
Imagine Apple queriendo ser agradecido con miles de accionistas en vez del usual pequeño buro de directores. Mucha información necesita ser publica, y la decisión que se toma usualmente de forma reservada tras bastidores potencialmente puede recaer en todos los tenedores de los tokens.
El enfoque mostrado desde que las minorías surgen a expensas de la mayoría, puede cambiar en muchas empresas que decidan crecer usando los STO. Con estos tokens, decisiones importantes de la empresa pueden ser objetos de votación de forma transparente sin caer en manipulaciones de minorías
4- Existe mas alineación entre los emisores y los poseedores de los tokens
Tal como se demostró el año pasado, los emisores de los tokens de utilidad no siempre tomaron las decisiones que fueran al beneficio del valor de su token en particular. Hay en su naturaleza algo así como “no invertir”, el negocio primero. Esto puede resultar en la pérdida del valor del token.
Con los Security tokens el valor en vez de ser anclado a un activo que no funciona, es anclado directamente al producto exitoso de la compañía, los compradores no tendrán que preocuparse sobre el conflicto de intereses entre las partes.
5- La creciente cantidad de STOs creará nuevos y fascinantes derivados
Portafolios personalizados con una diverso rango de diferentes inversiones estarán disponibles para individuos que antes era presentado solo a fondos de inversiones.
Cualquier ciudadano común podrá tener un portafolio que compagine con un amplio rango de compañía internacionales en toda sus facetas, y alcanzar estrategias para negocios que pueden cambiar y adaptarse a su comodidad.
6- Los Security Tokens tienen liquidez
Las inversiones tradicionales frecuentemente ofrecen el termino “liquidez” debido a la dificultad mostrada para intentar encontrar un comprador de un activo. Los STOs poseen la capacidad de ser intercambiados en un tiempo mínimo (potencialmente vía exchange descentralizados), y en fracciones del total de la inversión anclada si así lo desea.
7- El valor de los STOs es mucho más estable
El valor de los tokens de utilidad es muy especulativo y forzado en varios mercados, que en años pasados hemos visto un token ir en su valor de 0 a 10x o inmediatamente perder ese valor. Como los tokens Security están anclados a un activo subyacente, su valor varia mucho menos que los tokens de utilidad.
Debido al incremento de liquidez de los STOs, el mercado es forzado aun a tener algún impacto suave o menor escala. Las resistencias de los precios y los soportes están presentes, con las variaciones ocurriendo entre estos margenes.
8- La tokenizaciòn no está limita sólo a activos
La tokenización de deudas pudiese ocurrir una vez que la rigurosa economía de estos token se encuentre establecida. La inversiones en deuda que en un principio era totalmente institucional, podrá en un futuro concebirse como una alternativa para cualquier inversor común.
Más aún, el intercambio de tokens de deuda representando por ejemplo bonos de corporaciones permitirá un mercado de precios mas lucrativo basado en el riesgo y dividendos.
9- Los Security Token ayudaran a establecer el puente entre las inversiones tradicionales y las criptomonedas
Con un marco regulado y satisfactorio de los STOs, el espacio cripto verá mayores inversiones. La capacidad para comprar un token Security respaldados en activos en vez de token de utilidad tradicionalmente mas volátiles podrá atraer a muchos inversores escépticos de las ICOs participando en los STOs y con ello ayudando a crecer al espacio de las criptomonedas en cuanto a inversiones se refiere.
10- La regulación están en la vía con relación a estos tokens
La SEC una entidad americana creada para monitorear las inversiones en el mercado después de la crisis de 1929, no está muy lejos de proveer una información clara o regulaciones alrededor de los Security tokens.
Sentencias en torno a las ICOs y las ventas de tokens han estado viniendo sin embargo para ofrecer un basamento semi regular. La opinión general es que la regulación clara y el establecimiento de un marco legal para los tokens está próxima a llegar en los siguientes meses del primer trimestre del año entrante.