Si buscamos series, películas o documentales que traten sobre Blockchain o las criptomonedas, lo más probable es que la mayoría de estos contenidos sólo se centren en el precio y crecimiento de las monedas digitales o en las actividades criminales que están relacionadas con ellas. Sin embargo, en esta ocasión Alex Winter nos trae una propuesta diferente con su nueva película “Trust Machine: The Story of Blockchain”.

Mejor conocido por el personaje Bill del clásico de la comedia “Bill & Ted’s Excellent Adventure” (1989), Winter dejó el mundo de la actuación y se dedicó a dirigir largometrajes, actividad por la cual se ha hecho de un nombre reconocido en el medio durante los últimos años.

Entre sus trabajos más famosos tenemos “Deep Web”, “Downloaded”, una historia sobre los fenómenos de intercambio de archivos, y un documental de 2015 sobre el mercado de la Ruta de la Seda.

Ahora, se está embarcando en realizar una película sobre el mundo criptográfico que tenga un enfoque algo diferente al común. Es por ello que, aunque la película analiza las criptomonedas y temas como la minería, su tema principal son los aspectos políticos de la tecnología Blockchain y por qué tanto los gobiernos como los grandes bancos suelen temerle.

También se centra en analizar aquellas aplicaciones tecnológicas que puedan tener un impacto potencialmente profundo en la sociedad, especialmente en materia económica. El documental muestra aquellas aplicaciones que están diseñadas a mejorar la vida de los refugiados “no bancarizados”.

Entonces, esta nueva película tratará de explicar las implicaciones políticas, económicas y sociales de la tecnología Blockchain y del mundo criptográfico.

“No soy matemático, ni criptógrafo ni programador. Tengo la edad suficiente para provenir totalmente del mundo analógico, pero me involucré mucho y me interesé por Internet y la tecnología en los años 80”, explicó Winter, según reporta Bitcoin News.

Continuó su declaración asegurando que “llegué a conocer a mucha gente en ese espacio, como la comunidad de cypherpunk que se remonta a los años 60 y 70, que habían estado tratando de resolver el problema que resolvió Satoshi, quienquiera que sea Satoshi. Comprendí cuál era el problema y la solución antes de entenderlo como esta cosa llamada Blockchain”.

En su largometraje, la historia gira alrededor Lauri Love, activista británico y científico informático que fue acusado de piratear computadoras para robar datos confidenciales de la NASA, el Ejército de los Estados Unidos y la Agencia de Defensa de Misiles

El director explicó que tenía como personaje principal a Love porque, aunque le gustaba hacer películas sobre tecnología, también le gustaba hacer de personas. “Creo que crea una cara humana de la era tecnológica en la que estamos, lo cual es muy paradójico”, aseguró.

“El amor realmente representa a los cipherpunks de hoy. Es brillante, contradictorio, contencioso, no es una píldora fácil de tragar. Puede que no te guste, es una cuestión de cómo respondes a alguien así”, añadió.

“Trust Machine: The Story of Blockchain”, se estrenará el 26 de octubre en Cinema Village en la ciudad de Nueva York. Una película que todo amante de las monedas digitales y Blockchain debería ver.

Deja un comentario