Noticias

Las Naciones Unidas eligieron a Celsius Network para administrar el fondo de uno de sus grandes proyectos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su búsqueda para mejorar cada uno de sus proyectos, empezó a aceptar donaciones en criptomonedas desde el 2017 en distintos programas. UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos son dos casos emblemáticos de estas prácticas.

single-image

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su búsqueda para mejorar cada uno de sus proyectos, empezó a aceptar donaciones en criptomonedas desde el 2017 en distintos programas. UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos son dos casos emblemáticos de estas prácticas.

Ahora, esta organización con gran influencia internacional, ha decidido utilizar monedas digitales para su actual proyecto principal: los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejor conocidos como ODS, son un conjunto de metas que los países miembros de la ONU se han comprometido a cumplir para el año 2030, entre las que figuran poner fin a la hambruna, buscar la igualdad de género y velar porque prevalezca la justicia, paz y prosperidad.

Para lograrlo, la organización ha creado el Fondo de Impacto de los ODS, que será administrado por Celsius Network, una plataforma descentralizada de préstamos que utiliza Blockchain y criptomonedas.

Según el anuncio, este fondo será lanzado por Fifth Element, una firma de servicios financieros, y su objetivo será recaudar millones de dólares para luego repartirlos en pro de cumplir los objetivos planteados.

Una particularidad del Fondo de Impacto de las ODS es que será el primero de su tipo en aceptar tanto dinero fiduciario como monedas digitales, lo cual es un gran avance y abre las puertas a muchas oportunidades para las Naciones Unidas.

Desde Celsius Network, se muestran bastante optimistas con la propuesta, ya que aseguran lograrán “devolver el poder a las personas” proporcionándoles servicios bancarios de primer nivel, normalmente reservados para propietarios de gran cantidad de activos.

CoinTelegraph reportó que, según el CEO de la compañía, Alex Mashinsky, “al ofrecer tasas de interés ganadas de hasta 7.1 por ciento, permitimos que los individuos obtengan los mismos ingresos pasivos que Wall Street ha estado generando durante años”.

“Vemos una gran oportunidad para utilizar esta tecnología para entregar el valor recogido por diferentes organizaciones de la ONU de una manera más precisa y efectiva a las personas y organizaciones que más lo necesitan”, aseguró el asesor de Celsius, Scott Stornetta.

La unión de Celsius Network, Fifth Element y las Naciones Unidas es sumamente prometedora, no sólo porque muestra que las criptomonedas pueden ser utilizadas para el bien, limpiando un poco la mala fama que algunos detractores insisten en promocionar; sino porque le da una gran oportunidad a la ONU para cumplir la meta de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare