El brazo de capital de riesgo del conglomerado industrial General Electric (GE) es uno de los participantes en una ronda de recaudación de fondos Serie A de US$ 12 millones para Xage, una empresa de seguridad cibernética. La empresa utiliza tecnología Blockchain para vincular de forma segura los dispositivos industriales de Internet de las cosas (IoT). Otros inversores en la ronda de recaudación de fondos, dirigida por March Capital Partners, son City Light Capital y NexStar Partners.

Antes de la ronda de recaudación de fondos en curso, la valoración de Xage se situó en alrededor de US$ 35 millones. La ronda de recaudación de fondos llega en un momento en que hay una creciente frecuencia de ciberataques.

“Para que las industrias se beneficien de la revolución IoT, las organizaciones necesitan conectarse y proteger sus operaciones por completo. Xage está permitiendo la adopción de estas tecnologías de vanguardia en las industrias de energía, transporte, telecomunicaciones y otras industrias globales. Nos entusiasma apoyar el enfoque innovador de Xage”, dijo el director general de inversiones de GE Ventures, Abhishek Shukla, en un comunicado.

La tecnología desarrollada por Xage crea una red distribuida de dispositivos que son capaces de autentificar la huella digital de cada máquina. De esta forma, las anomalías que existen en un dispositivo son detectadas por el sistema distribuido y esto evita que los ataques se propaguen a través de una red centralizada.

Hacer que los sistemas de control industrial sean seguros puede ser un desafío, debido al hecho de que un número significativo de ellos se fabricaron mucho antes de que surgieran las últimas amenazas a la seguridad. Además, puede ser difícil proporcionar seguridad cibernética óptima, ya que las máquinas provienen de diferentes fabricantes.

Además de invertir en Xage, otras subsidiarias de GE también están explorando la tecnología Blockchain para su uso en sus respectivas industrias. El mes pasado, por ejemplo, el conglomerado industrial presentó una patente de Blockchain destinada a ser utilizada en la verificación de piezas impresas en 3D en la cadena de suministro.

Hacia fines del año pasado, General Electric también presentó patentes que describían el uso de la tecnología Blockchain en el sistema de monitoreo y mantenimiento de aeronaves.

Según lo reportado por el sitio CCN, la filial de transporte de General Electric, GE Transportation, también se unió a la Alianza de Blockchain en el Transporte, un foro que se lanzó en noviembre del año pasado para los jugadores del sector de carga.

Otra subsidiaria de General Electric que está buscando activamente la tecnología de la cadena de bloques es GE Global Research. La división de investigación y desarrollo de GE está explorando formas de emplear la tecnología Blockchain para conectar a los consumidores con los productores de electricidad renovable, como parques solares y eólicos, y también permite a estos consumidores realizar compras utilizando criptomonedas.

“Se podrían comprar kilowatts de energía de manera inmediata usando una moneda digital y un contrato inteligente que asegure que no trabajes en exceso la batería o consumas más energía de la que necesitas”, dijo el científico de GE Global Research, Ben Beckmann, a principios de año.

Deja un comentario