La compañía del Reino Unido 50cycles ha sacado a la luz pública su más reciente creación: “Toba”, una bicicleta eléctrica con la que se pueden minar criptomonedas. 50cycles se describe a sí misma como especialista en “bicicletas eléctricas avanzadas”, y afirman ser los primeros en el mundo en fabricar un vehículo de este tipo.

Scott Snaith, fundador y consejero delegado de 50cycles, declaró a los medios que “esta no es sólo la primera bicicleta eléctrica de su clase, sino que también será el primer producto en ser tokenizado y que otorga una recompensa por su uso”.

Llevando las riendas de la compañía desde 2003, Snaith describe a sus “aparatos de criptominería propulsados a pedal” como un excelente indicador del deseo constante de la empresa por incorporar las nuevas tecnologías en sus productos.

“Siempre hemos sido una empresa que se adelanta a los tiempos adoptando la última tecnología”, explica. “Hace 15 años nos fijamos en el potencial de las bicicletas eléctricas en Tokio, ahora vemos la promesa y el futuro en la tecnología de la cadena de bloques, criptomonedas y la tokenización de productos”.

Criptos por pedalear

Quienes adquieran una de las bicicletas eléctricas Toba no serán libres de elegir el tipo de criptomoneda a extraer, pues la única cripto que obtendrán mientras pedalean será exclusivamente el token Loyaltycoin, una ficha que luego podrán entregar a cambio de los productos que 50cycles dispone en su sitio web y que también serán negociables por otras de las principales criptomonedas en la plataforma de Loyaltycoin.

El intercambio operado por 50cycles para sus tokens ha estado funcionando por aproximadamente diez días, y el precio de Loyaltycoin se ubica alrededor de los US$ 0,0044.

Snaith declaró: “Por el momento estamos trabajando con Loyaltycoin para recompensar a nuestros clientes, pero, eventualmente, las bicicletas Toba tendrán su propia moneda digital que se convertirá en una de las miles de monedas del futuro, y las Toba permitirán a los pasajeros convertirse en una parte integral de su crecimiento”.

Las bicicletas Toba tendrán su clave privada única como prueba de propiedad, y los clientes podrán administrar la cantidad de tokens de Loyaltycoin que hayan producido mediante el uso de una aplicación móvil. La compañía espera que los transportes estén listos en septiembre para ser entregados a los clientes.

Innovación minera

La comunidad ha sido testigo en los últimos años de intentos cada vez más creativos de reciclar energía con el objetivo de dedicarla a la extracción de criptomonedas.

En 2017, hubo reportes sobre el propietario de un Tesla S que había instalado en su auto un equipo de minería basado en procesadores GPU a fin de aprovechar el programa de supercarga ilimitada disponible para la mayoría de los propietarios de los modelos S y X de Tesla.

El mes pasado, el sitio de Internet Motherboard informó sobre “Lee”, un hombre que intentó reutilizar el calor producido por sus equipos criptomineros para calentar el agua de su bañera. Lee afirmó que la experiencia superó bastante sus expectativas, pues consiguió producir temperaturas de 122°F, lo que serían aproximadamente 50°C.

El individuo, temiendo poner en riesgo la vida de sus mascotas, canceló luego el experimento, pues el agua llegó a ponerse “peligrosamente caliente” y ellas podrían hacerse daño si de alguna forma ganaran acceso a la bañera.

“Desmonté el experimento para preservar la seguridad de mi espacio vital. La seguridad es una prioridad absoluta para mí”, dijo Lee.

Fuente: Bitcoin News

Deja un comentario