Noticias

Conoce DTube, la alternativa a YouTube basada en Blockchain

En este post te vamos a contar de que se trata DTube, la alternativa basada en Blockchain que pretende competir con el gigante de los Videos, Youtube.

single-image

YouTube, plataforma creada para subir, ver y compartir videos, es una de las 5 páginas web más visitadas actualmente. Ser gratuita y de fácil uso le ha permitido mantener la popularidad que hoy presenta. Sin embargo, recientemente también ha sido objetos de diversas críticas por sus políticas, el control sobre los contenidos publicados, la monetización de los videos, entre otras.

Muchos YouTubers (creadores de contenido), han declarado su inconformidad con diversos aspectos del sitio web e incluso algunos han optado por abandonarlo definitivamente.

Aquí es donde DTube hace su aparición. DTube es una plataforma de video descentralizada, basada en tecnología blockchain, que aparece como una alternativa a YouTube.

DTube, un éxito detrás de Blockchain

En DTube el éxito de los videos no se mide por a cantidad de visualizaciones sino por el dinero obtenido. Funciona de la siguiente manera: en lugar de aparecer la cantidad de veces que se ha visto el contenido (como en YouTube), en esta plataforma aparece una cifra en dólares, que equivale a la cantidad de dinero que se está ganando el usuario que subió el video por el mismo.

Pero los creadores de contenido no son los únicos que ganan en DTube, el resto de los usuarios también pueden obtener ganancias por los comentarios. Sí, sólo comentando.

Este sitio web utiliza la criptomoneda STEEM para realizar las transacciones económicas entre sus miembros, quienes ven reflejadas sus ganancias cada 7 días. De hecho, la plataforma se ha vuelto particularmente popular entre aquellos interesados en las monedas digitales; los vlogs relacionados con el tema se encuentran entre los videos más populares.

En DTube los ingresos por publicidad desaparecen, así como las restricciones de contenido que algunas marcas imponen. Esta plataforma se caracteriza por no tener ningún tipo de control o restricciones sobre los videos publicados, abogando por la “no censura”.

Sin embargo, esto puede representar un problema. Al no haber regulaciones, se puede encontrar cualquier tipo de video, incluyendo aquellos con contenido para adultos, violentos o que inciten a la violencia, series y películas que se salten los derechos de autor, etc.

Otro inconveniente es que, al utilizar IPFS (protocolo que permite el almacenamiento de archivos de forma descentralizada), una vez subidos los vídeos estos no pueden borrarse de la plataforma.

A pesar de esto, normalmente no hay contenidos desagradables entre los más populares, ya que los mismos usuarios se encargan de realizar este filtro calificando los videos de forma positiva o negativa.

DTube es el prefecto ejemplo de que las criptomonedas y la tecnología blockchain están influyendo en todos los sectores a nivel mundial. Teniendo esto en cuenta, ¿crees que esta plataforma tenga el potencial de convertirse en el YouTube del mañana?

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare