Bitcoin se está comportando muy parecido a como lo hizo el Nasdaq durante la burbuja de las puntocom hace casi 20 años, pero la línea de tiempo se está desarrollando mucho más rápido, según una investigación publicada por Morgan Stanley el lunes.

El Nasdaq en el 2000 y el Bitcoin de la época actual, repuntaron entre el 250 y el 280 por ciento en sus períodos más “exuberantes” antes de los mercados bajistas, dijo Morgan Stanley en una nota a los clientes.

“Solo que el rally de bitcoins fue alrededor de 15 veces la velocidad”, dijo Sheena Shah, estratega de Morgan Stanley.

Estos movimientos de precios y un comportamiento similar en el volumen de operaciones, podrían ser indicios de que la historia del Nasdaq se está repitiendo a sí misma, según Shah.

Los mercados bajistas para la moneda digital no son nuevos. Desde su creación en 2009, Bitcoin ha visto a cuatro de ellos, con caídas de precios entre 28% y 92%, dijo Shah. El valor de Bitcoin ha caído aproximadamente un 70% desde su pico cercano a los US$ 20,000 en diciembre a un mínimo en febrero por debajo de los US$ 7,000, según datos de CoinDesk.

En promedio, los precios de Bitcoin han perdido del 45 al 50 por ciento de su valor en cada ola bajista, lo que Shah dijo que es similar al comportamiento de Nasdaq hace 18 años.

“El mercado bajista del Nasdaq desde el año 2000 tuvo cinco caídas de precios, promediando una cantidad sorprendentemente similar de 44 por ciento”, dijo Shah.

El volumen de operaciones podría ser otra bandera roja. Desde diciembre, los volúmenes de comercio de bitcoins han subido casi un 300%, dijo Shah. Pero cada incremento frente a los mercados bajistas vio caer los volúmenes.

“El repunte de seguimiento tanto para Bitcoin como para el Nasdaq siempre vio la caída de los volúmenes de negociación”, dijo Shah. “El aumento en los volúmenes de comercio no es, por lo tanto, una indicación de más actividad de los inversores, sino más bien una prisa por salir”.

Morgan Stanley señaló cambios en el comercio de bitcoins que no están correlacionados con las tendencias del Nasdaq, pero podría ser “un desarrollo interesante”.

Históricamente, se han utilizado tres monedas principales para comprar bitcoins: el dólar estadounidense, el yuan chino y el yen japonés. Durante el mercado bajista más reciente, una nueva moneda digital llamada Tether consumió una mayor porción del comercio de bitcoins.

Tether es una ficha digital que los creadores dicen que está respaldada con un dólar estadounidense por cada unidad, lo que significa que su precio de mercado es de US$ 1 y podría ser teóricamente, más estable que la mayoría de las monedas digitales con enormes oscilaciones de precios.

“La moneda USDT no es una unidad de financiación importante, pero su creciente uso es un desarrollo interesante”, escribió Shah. “En los próximos años, creemos que el enfoque de mercado podría enfocarse cada vez más hacia intercambios cruzados entre criptomonedas / tokens, que se realizarían a través de libros distribuidos únicamente y no a través del sistema bancario”.

Bloomberg informó en enero que la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos envió citaciones a Tether, la compañía que emite la moneda virtual. La compañía ha sido objeto de escrutinio, ya que algunos son escépticos de que en realidad tenga US$ 2.2 mil millones en reserva.

Deja un comentario