Recientemente, el exchange japonés Coincheck anunció que se había convertido en un exchange con plena licencia en Japón, después que el Director de la Oficina de Finanzas lo aprobara.
El 13 de septiembre, la plataforma de comercio de bitcoins y procesador de pagos de Japón, Coincheck, anunció que la firma había sido aprobada como un “exchange de moneda virtual” con licencia.
La aprobación de la inscripción de este exchange se realiza en el marco de las disposiciones del artículo 63-3 de la ley de liquidación de fondos del país.
Después de que el bitcoin fue legalizado como forma de pago el 1 de abril de 2017, todas las bolsas nacionales en Japón deben recibir autorización del departamento del tesoro y de la Agencia de Servicios Financieros para operar un negocio de exchange de moneda virtual.
En ese momento, Coincheck se mostró sumamente complacido al ver que se aprobaban esas leyes en Japón y declaró que “las nuevas leyes y reglamentos sobre Bitcoin van a ser enormes”. Además, el exchange reveló en esa ocasión que todos los proveedores de exchange debían recibir la aprobación de la FSA.
“Con el fin de hacer los intercambios más seguros, las criptomonedas se han transferido a la órbita de la FSA”, explicaba el blog de Coincheck en junio pasado.
Todos los proveedores de exchange y otras empresas que operen con monedas virtuales tendrán que registrarse en la FSA antes de comenzar a operar. Esto ayudará a que los exchanges de criptomonedas en Japón sean más estrictos, más seguros y tengan un control más exhaustivo.
Japón ha logrado a menudo ser el número uno en volumen global de comercio de bitcoins. Coincheck maneja un gran volumen de comercio de bitcoins y esta plataforma de comercio cambió 97.502 BTC en las últimas 24 horas.
Más adelante, en mayo, la firma anunció la creación de cuentas de ahorro en bitcoins que devengan intereses, si la FSA permitiera el concepto. Este pasado mes de agosto, Coincheck lanzó un nuevo entorno de pruebas de inversión que se enfoca en empresas emergentes de criptomonedas y organizaciones que realizan ofertas iniciales de monedas (ICO).
La nueva aprobación de la licencia de la plataforma comercial japonesa ocurre luego de la desaparición del infame exchange de Bitcoin del país, Mt Gox, y revela que los funcionarios están más cómodos con las operaciones de los exchanges.
Por otra parte, la noticia positiva llega en un momento en que las plataformas chinas de comercio de bitcoins se han visto obligadas a cerrar la mayor parte de sus operaciones.
Fuente: Bitcoin.com