Monero nace en abril de 2014 como una bifurcación del Bytecoin, la primera criptomoneda en utilizar el protocolo CryptoNote en lugar del utilizado para Bitcoin.

En principio, Monero (XMR) nace con el nombre de BitMonero, una unión entre ‘bit’ de Bitcoin y, literalmente, “moneda” en el idioma esperanto.

La principal razón de su éxito es que proporciona un anonimato absoluto a la hora de hacer transferencias.

Monero es la criptomoneda con más anonimato del mundo, ya que si bien se registra todo en una Blockchain, no se puede conocer la cantidad real del envío.

A Monero se lo asocia con la parte oscura de la Web, ya que es aceptada en sitios para comprar armas, drogas y demás cosas ilegales. A pesar de su mala prensa, su cotización se mantiene en constante crecimiento.

La privacidad que proporciona Monero no solo sirve para financiar actividades delictivas. De hecho, hay un caso de uso completamente lícito: que el propietario de moneros no quiera que se sepa cuánto dinero tiene.

Monero es una de las pocas criptomonedas que no se han creado a partir de la tecnología de Bitcoin. En concreto, se levantó sobre el protocolo CryptoNote, un sistema de cifrado que hace que las transacciones no estén firmadas por una sola persona, sino por varias a la vez.

La escalabilidad es otra diferencia en la que se enfoca, pues el tamaño del bloque no tiene limites predispuestos. Este se calcula automáticamente después de un período de prueba, y siempre habrá recompensa suficiente para los mineros, con una posterior inflación del 1 % tras su primera curva de emisión.

Además, un tamaño de bloque más grande que Bitcoin implica poder manejar un número más amplio de transacciones por segundo.

Monero es una criptomoneda muy líquida, que se la puede conseguir en la mayoría de los Exchanges.

En estos momentos circulan cerca de 15 millones de Tokens, y no hay una cantidad máxima que se puedan emitir. Cotiza entorno a los US$ 51, ocupando el puesto 11 en capitalización de mercado.

Ranking-Monero

¿Invertirías en la criptomoneda Monero?

  • (79%, 44 Votos)
  • Tal vez (14%, 8 Votos)
  • NO (7%, 4 Votos)

Votantes totales: 56

Cargando ... Cargando ...

2 COMENTARIOS

Deja un comentario