Bitcoin: ¿Es ya un activo de inversión legítimo?

O, ¿una mera moda pasajera? Muy pasajera no lo es. Porque, obviamente, está durando demasiado… si fuera una moda.

Pero, ¿por qué nos hacemos estas preguntas en este momento? Fácil, porque muchos usuarios de criptomonedas están observando que cuando hay caídas virulentas, el BTC sufre menos las caídas que las demás criptos. Incluso que Ethereum, que también es una criptomoneda de excelente importancia.

Veamos el porqué de esa resistencia, de un modo desglosado.

Un activo con características únicas

Bitcoin, la criptomoneda más reconocida a nivel global, ha irrumpido en el panorama financiero desde su creación en 2008, generando un intenso debate sobre su naturaleza como activo de inversión. Si bien su potencial es evidente, es fundamental analizar los aspectos que sustentan tanto su atractivo como los riesgos que implica su inversión.

A diferencia de las monedas tradicionales controladas por entidades centrales como bancos o gobiernos, Bitcoin opera en una red descentralizada. Esto significa que no existe una autoridad central que pueda manipular su valor, otorgando a sus usuarios un control absoluto sobre sus activos. La descentralización representa un pilar fundamental de la filosofía Bitcoin, promoviendo la transparencia y la autonomía financiera.

Escasez programada: Una cantidad limitada

Una de las características distintivas de Bitcoin es su cantidad limitada. El sistema está diseñado para producir un número finito de Bitcoins, aproximadamente 21 millones, que se irán generando hasta el año 2140. Esta escasez programada, similar al oro, podría ser un factor que impulse su valor a largo plazo, atrayendo a inversores que buscan activos con una oferta limitada.

Crecimiento en la adopción: Más allá del nicho

La aceptación de Bitcoin como medio de pago ha crecido significativamente en los últimos años. Cada vez más empresas y comercios alrededor del mundo están integrando Bitcoin a sus sistemas de pago, ampliando su utilidad y potencial de demanda. Esta adopción por parte del sector privado podría ser un indicador de la madurez de Bitcoin como activo de inversión.

Rentabilidad histórica: Un historial atractivo

El historial de Bitcoin ha demostrado un rendimiento extraordinario, generando ganancias significativas para los inversores iniciales. Sin embargo, es importante recordar que la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros. El mercado de las criptomonedas es altamente volátil y su precio puede experimentar fluctuaciones significativas en cortos períodos de tiempo.

Riesgos a considerar: Un panorama complejo

A pesar de su potencial, Bitcoin no está exento de riesgos. La volatilidad es uno de los principales factores a considerar, pues el precio de Bitcoin puede experimentar subidas y bajadas abruptas, exponiendo a los inversores a un alto grado de riesgo de pérdida.

Otro aspecto a tener en cuenta es la incertidumbre regulatoria. La falta de claridad en las regulaciones gubernamentales sobre las criptomonedas genera incertidumbre y puede afectar la confianza de los inversores. Es importante mantenerse informado sobre las posibles regulaciones que puedan afectar el mercado de las criptomonedas.

Las estafas y actividades fraudulentas también representan un riesgo en el ecosistema de las criptomonedas. Antes de invertir en Bitcoin, es fundamental realizar una investigación exhaustiva, utilizar plataformas seguras y confiables, y tener cuidado con ofertas o promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Ausencia de valor intrínseco: Un factor a debatir

A diferencia de las acciones que representan la propiedad de una empresa o los bonos que generan intereses, Bitcoin no posee un valor intrínseco tangible. Su valor se basa en la confianza y la demanda de los usuarios, lo que puede generar dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

Pero, un añadido: su valor desde que entró en Wall Street

La incursión del Bitcoin en Wall Street, materializada a través de la introducción de ETFs (fondos cotizados) y otros instrumentos, ha marcado un hito significativo para la criptomoneda, generando repercusiones tanto en su precio como en su percepción por parte de los inversores tradicionales.

Efectos en el precio:

  • Ascenso inicial: Tras la aprobación de los primeros ETFs de Futuros de Bitcoin, hace como dos años, se observó un aumento significativo en su precio, alcanzando máximos históricos cercanos a los $74.000.
  • Bitcoin ETF spot: Y, recientemente, tenemos la entrada de Bitcoin Spot también en ETF de Wall Street (enero de 2024), siendo esto el verdadero hito y una consolidación incuestionable como activo de inversión en la Bolsa suprema del mundo de las inversiones… y del Mundo, por supuesto: porque, como todos sabemos, la bolsa de Nueva York es genuino eje financiero, y haber conquistado esto es más que mucho.
  • Volatilidad posterior: No obstante, el mercado reaccionó con volatilidad y caídas tras la aprobación, evidenciando la cautela de algunos inversores.
  • Rendimiento positivo a largo plazo: A pesar de las fluctuaciones, los ETFs de Bitcoin han ofrecido un rendimiento positivo a largo plazo, llegando a superar el precio del Bitcoin más del 75% desde su lanzamiento en enero de 2024.

Mayor aceptación y legitimidad:

  • Atracción de inversores institucionales: La presencia de Bitcoin en Wall Street ha facilitado el acceso de inversores institucionales a esta criptomoneda, ampliando su base de inversores.
  • Cambio de perspectiva regulatoria: La aprobación de los ETFs por parte de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) marca un cambio notable en la postura regulatoria hacia las criptomonedas.

Conclusión

La entrada de Bitcoin en Wall Street a través de ETFs ha impulsado su valor y legitimidad, atrayendo nuevos inversores institucionales… y, a su vez, también atrae a todo tipo de inversor: porque Wall Street ha sido un respaldo incuestionable para la criptomoneda madre: Bitcoin. Y esta es, o debe ser, según nuestro punto de vista expuesto en este artículo –argumentadamente-, por qué que Bitcoin se diferencia de las demás Criptos… sobre todo en las caídas, tal como hemos evidenciado recientemente.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario