El Digital Enterprise Show (DES) ha clausurado este jueves en Málaga su octava edición con la asistencia de 17.157 directivos de 41 países. Durante tres días se ha analizado el impacto de la aplicación de la Inteligencia Artificial, junto con el resto de las soluciones digitales como Blockchain, la analítica de datos o la ciberseguridad, en los negocios.

De hecho, fueron 592 expertos de todas las industrias, que se dieron cita en el DES2024, para analizar los retos que plantea la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa en los distintos ámbitos económicos. Con el propósito de maximizar su contribución tanto a la sociedad, colocando en valor el lado humanista, como al ecosistema corporativo.

En este sentido, DES2024 ha reunido a líderes globales de la talla de Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela, o Linghan Zhang, Miembro del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de la ONU. También, Wendy Hall, la pionera en el desarrollo de la ciencia de la Web y Carme Artigas de la ONU. Efectivamente, Artigas ha sido reconocida como AI Leader of the Year por DES, por ser una figura ejemplar a nivel internacional en la promoción de la digitalización.

A la par, DES2024 ha congregado a 403 firmas globales como IBM, Oracle, Nvidia, Santander, T-Systems, Clear Channel, eBay, Fhios, Jirada, NP Digital, The Cocktail, Vass, Westcon o Zoho. Las cuales han dado a conocer soluciones y aplicaciones de tecnologías relacionadas con la IA, los gemelos digitales, Blockchain, ciberseguridad, analítica de datos, multicloud, Realidad Virtual o Realidad Aumentada, entre muchas otras.

Al respecto, Sandra Infante, directora de DES, ha dicho que: «DES sigue construyendo un entorno en el que directivos de todo el mundo pueden encontrar conocimiento y casos de éxito de cómo aplicar la tecnología para mejorar sus organizaciones: desde las partes más operativa, a la fabricación o desarrollo de servicios, o incluso estrategias de marketing para diferenciarse en el mercado».

Igualmente, añadió: «Hacerlo en Málaga es una clara oportunidad, ya que el potencial que tiene la ciudad actualmente como epicentro de innovación tecnológica en Europa contribuye a que el evento progrese de la mano de su sede anfitriona».

Como dato curioso, la celebración de la octava edición de DES2024 ha llevado a que los hoteles en Málaga, cuelguen el cartel de «completo». Registrándose un 98% de la ocupación durante los días del evento. A su vez, acompañado del impacto económico que la cumbre ha dejado en la ciudad, que es de más de 34 millones de euros (aproximadamente $36 millones).

Avances acelerados por la IA y el futuro de las empresas

DES2024, presentó los grandes avances que se están viendo acelerados por la llegada de la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en el ámbito sanitario, la llegada de los neurodatos está permitiendo el desarrollo de terapias para la recuperación de traumas. Mientras que en la industria cultural está potenciando la democratización del arte y las áreas de marketing se están viendo impulsadas por su productividad y efectividad.  

Por cierto, Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, adelantó que en noviembre se presentará en la ONU el Informe IA for Humanity, que recogerá las recomendaciones para la gobernanza mundial de la Inteligencia Artificial y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En realidad, en el último día, se han explorado las nuevas tendencias que configurarán el panorama de las empresas en los próximos años, donde la IA será la protagonista. De hecho, las estadísticas revelan que para el 2030, la IA podría aportar hasta $15,7 mil millones a la economía mundial, revolucionando las industrias y creando nuevas capacidades de crecimiento.

Sobre este hecho, Rhett Power, especialista en el desarrollo de liderazgo y columnista en Forbes, indicó: «El futuro depende de cómo nos adaptemos como líderes, no de cómo adoptemos la tecnología. Por ello, considero primordial contar con ejecutivos proactivos, que cuenten con planes de resiliencia para salir airosos ante cualquier reto inesperado».

Para finalizar, el Digital Enterprise Show (DES), se despide de Málaga hasta el próximo año, y confirma que DES2025 se celebrará del 10 al 12 de junio en la capital de la Costa del Sol ¡Te esperamos!

Me despido con esta frase de Stephen Hawking: «La Inteligencia Artificial será el logro más grande de la humanidad. Superará incluso nuestras propias capacidades intelectuales».

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario