¿Buscas estrategias para obtener mayores rendimientos con el farming y el staking? En un sector Web3 en constante expansión, cada vez existen más alternativas si hablamos de oportunidades para obtener ganancias. 

Precisamente en esta guía nos encargaremos de ayudarte a explorar nuevas opciones y estrategias que puedan significar muchos más ingresos para ti.

Pero empecemos definiendo el farming como una actividad que consiste en prestar criptoactivos a plataformas, protocolos o validadores a cambio de rendimientos.

Las plataformas y protocolos por lo general suelen requerir liquidez para un conjunto de actividades, así que piden prestado a cambio de ganancias.

De igual forma, el staking consiste en prestar tus fondos para dotar así de seguridad a las redes descentralizadas o también como liquidez para otros fines y actividades.

Sobre todo, las redes Proof of Staking como Ethereum o Cardano necesitan del staking para garantizar su operabilidad.

Dos estrategias predominantes

Cómo ves, aparentemente no existe mucha ciencia en estas actividades, sin embargo, los ecosistemas Web3 son bastante cambiantes. Así que la búsqueda y exploración constante de nuevas estrategias tiene sentido.

Pero para adentrarnos en el tema mencionemos que, en las estrategias de staking y farming, predominan dos tipos de modalidades:

Primero, un enfoque que pretende ser más seguro en el que los inversores eligen proyectos con mayor capitalización y un mayor grado de seguridad. 

Un ejemplo fácil podría ser el staking en Ethereum, en la Binance Smart Chain y otras criptomonedas que, aunque proporcionan mayor seguridad, por lo general ofrecen menos rendimientos.

En segundo lugar, hablemos de un enfoque mucho más tolerante al riesgo con el cual los inversores buscan proyectos qué ofrecen muchos más rendimientos. 

Algunos de dichos proyectos son nuevos y, por lo tanto, menos seguros. Por lo cual es necesario un enfoque cuidadoso.

Los dos enfoques principales en las estrategias de staking

Estrategias de farming

  • Primero mencionemos las estrategias de farming con monedas estables, la cual es considerada mucho más segura en cuanto a fluctuaciones. Sin dudas son ideales para los mercados bajistas y así protegernos de grandes caídas.
  • Otro tipo de inversión más segura es emplear criptomonedas más conocidas y con mayor capitalización. De igual forma, elegir los protocolos de préstamos o farming mucho más conocidos. Hay que destacar que la seguridad aquí también depende del protocolo o plataforma en el que decidas invertir.
  • Es debatible, pero algunos consideran que las inversiones en plataformas y exchanges centralizados, como Binance u otros, son bastante seguras. Estas plataformas cuentan con múltiples opciones de farming, así que son una alternativa válida.
  • Otro tipo de estrategia es emplear tokens inflacionarios, dado que algunos de ellos pueden ofrecer buenos rendimientos. Como es lógico, los inversores deben tener muy en cuenta su naturaleza inflacionaria.

Estrategias de staking

  • Como mencionamos en el anterior ítem, los inversores pueden adoptar una posición menos tolerante al riesgo y en el staking no es una excepción: apostar solo por las cadenas de bloques más conocidas y directamente desde ellas. Esto puede ser mucho más seguro. 
  • De igual forma, para evitar sorpresas con tokens nuevos, los inversores pueden elegir criptomonedas mucho más conocidas como Ethereum, BNB, Cardano, etc.
  • Ahora hablemos de bloquear tus tokens durante el staking que, más que una estrategia, es un requisito, o muchas veces los protocolos ofrecen mayores rendimientos para esta modalidad. Es una excelente opción siempre que no requieras tener dichos fondos a la mano. 
  • Sin embargo, también existe el staking líquido mediante el cual puedes apostar tus fondos sin la necesidad de bloquearlos y ellos estarán disponibles para cuando lo requieras.
  • Otra estrategia es emplear grupos de staking con los cuales apostar. Un ejemplo de ello lo tiene la modalidad de staking de Polkadot mediante la cual podrás apostar tus tokens delegándolos a grupos con reputación.

Consejos para un mejor rendimiento

Ya nos ocupamos de mencionarte varias modalidades y estrategias empleadas y ahora te daremos algunos consejos que van a ser muy útiles:

  1. En primer lugar, lo ideal es diversificar tu estrategia. Es decir, no solo decantarte por proyectos de alto o bajo riesgo, sino diversificar tus inversiones hasta donde tu tiempo para investigar proyectos te permitan.
  2. En segundo lugar y un consejo obvio (pero aun así pasado por alto por muchos), es investigar en profundidad cada proyecto en el que vayas a invertir. Más allá de la criptomoneda, observar el protocolo, su dinámica y los verdaderos rendimientos que ofrece.
  3. Como en cualquier plan de inversión, ten en cuenta las posibles caídas del activo y en tu caso los no extraños y abruptos retrocesos que existen en el mercado criptográfico.
  4. Sobre todo, busca familiarizarte con términos como «APY» y «APR», para que tengas claro cuáles en verdad serán las ganancias que obtendrás de tu inversión.
  5. También es importante que mantengas una vigilancia de los activos, así como de sus rendimientos. Trata de mantener un papel activo también en la hora de investigar sobre plataformas y estrategias que te ofrezcan más opciones a la hora de maximizar tus ganancias.

Finalmente, ten paciencia y disciplina. Confía sobre todo en el poder que tienen los intereses compuestos. No esperes forrarte de dinero de la noche a la mañana y en lo posible reinvierte tus ganancias.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario