El grueso de los analistas del mundo de las criptomonedas está convencido de que la mayor parte de los activos están en posición de compra. Para el renombrado experto, Alí Martínez, el token de Polygon es uno de los que se presenta con mayor prospecto en ese sentido. A su entender, la moneda se encuentra en una zona de compra masiva.

En una publicación en redes sociales, explica que, asumiendo datos históricos, la moneda podría estar a las puertas de una enorme subida. Así, el MVRV (valor de mercado a valor realizado) de 30 días apunta a un incremento de notable magnitud. Martínez está convencido que todo esto podría llevar a la moneda a un rally de 112% a partir del punto actual.

Argumenta que el patrón que revelan los gráficos de MATIC es completamente convincente. En oportunidades pasadas que el precio de la moneda se colocó en este punto, el mismo reaccionó posteriormente de una manera altamente positiva, explica. De cumplirse nuevamente el patrón, el mencionado incremento se produciría en el corto a mediano plazo.

Para los inversores, este análisis se debe tener en consideración para sopesar posibles nuevas posiciones en la moneda. Pese a ello, siempre se debe tener en consideración de que los rendimientos pasados no son garantía de desempeño en el futuro. Esta realidad aplica para todo el mundo de los activos financieros, incluyendo las criptomonedas.

A pesar de los positivos pronósticos, el token MATIC se mantiene en una zona negativa en cuanto a su precio.
A pesar de los positivos pronósticos, el token MATIC se mantiene en una zona negativa en cuanto a su precio. Fuente: CoinMarketCap

Token de Polygon lucha por superar la barrera de $1

El token nativo de la segunda capa Polygon no muestra el desempeño más atractivo, al menos en las últimas jornadas. A pesar de que el mercado cripto muestra un rendimiento muy positivo, MATIC tiene problemas a la hora de atraer inversores. Bitcoin tuvo en 2023 un crecimiento descomunal y en 2024 va por el mismo camino. Esto provocó un sentimiento alcista en todo el mercado.

Para MATIC la realidad es un negativo -15.26% interanual, mientras que en el último mes registra un decepcionante -16%. En el rally de las últimas jornadas de todo el mercado, la moneda parece mostrar señales de vida con un rendimiento del 10%. Pese a ello, la barrera de $1 por token se mantiene como el principal dolor de cabeza para los inversores.

La antítesis del análisis de Martínez es que llegue un punto en que los inversores se fatiguen de tanto esperar. En consecuencia, si MATIC no logra atravesar la barrera de $1 y establecer un soporte sólido allí, algunos capitales abandonarían. El destino de esos inversores fatigados serían otras monedas de mejor rendimiento, las cuales abundan en este instante.

Con estos elementos en perspectiva, se puede decir que el token de Polygon está en un punto indeterminado. Para los inversores no existe la mínima garantía aproximada, pero al mismo tiempo podría considerarse como una de las compras baratas más prometedoras que quedan a estas alturas del mercado alcista.

Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos altamente volátiles y colocar capitales en ellas puede llevar a pérdidas totales.

¿Quieres estar siempre actualizado en el mundo de las criptomonedas? ¡Suscríbete ahora al canal de WhatsApp de CriptoTendencia! Aquí recibirás al instante la información más relevante sobre Bitcoin, Altcoins, DeFi, NFTs, Blockchain y el Metaverso.

Deja un comentario