El banco comercial internacional con sede en Alemania y sucursales en casi 50 países del mundo, Commerzbank, recibió una licencia de custodia criptográfica de los reguladores locales este miércoles 15 de noviembre, que le permitirá lanzar una «amplia gama» de servicios de activos digitales, con un enfoque en los activos criptográficos. Esto convierte a la institución en el primer banco importante que hace un movimiento hacia las criptodivisas en el país.
El director de operaciones de Commerzbank, Jörg Oliveri del Castillo-Schulz, dijo que la adquisición de la licencia es un «hito importante». «Esto pone de relieve nuestro compromiso continuo con la aplicación de las últimas tecnologías e innovaciones, y constituye la base para apoyar a nuestros clientes en las áreas de activos digitales», aseguró.
Otro portavoz de la entidad financiera, indicó a través de una comunicación vía e-mail que «los productos estarán dirigidos a clientes institucionales y corporativos, y el primer producto será un servicio de custodia para las criptomonedas Bitcoin y Ethereum», informó del Castillo-Schulz.
Recordemos que para el segundo trimestre del año 2022 esta entidad bancaria, calificada como una de las más grandes de Alemania, confirmó ante los medios de comunicación locales, que había solicitado la licencia local de criptografía, a la autoridad federal de supervisión financiera, Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BAFIN) a principios de año.
Sus clientes
A la fecha, Commerzbank es el banco líder del Mittelstand Alemania, socio fuerte para alrededor de 26.000 grupos de clientes corporativos y 11 millones de clientes privados y de pequeñas empresas en Alemania.
Antecedentes
En el 2018 la prestigiosa institución financiera participó en proyectos de blockchain, realizando una de las primeras transacciones en una plataforma de préstamos de seguridad de tecnología de libro mayor distribuido con otros grandes bancos al año siguiente.
En agosto de 2021, Commerzbank estableció alianzas para desarrollar mercados digitales basados en la cadena de bloques, para productos de activos existentes, como el arte y los bienes inmuebles.