La empresa de intercambio de monedas digitales, Coinbase, anunció una importante inversión en Circle, la emisora de la moneda estable USDC. Con este acercamiento, las relaciones de las firmas se tornan más directas y les permiten prescindir de Centre Consortium.

Esta última es una organización de gobernanza privada enfocada en la mencionada moneda estable de Circle. Al desmarcarse de esta, las compañías parecen enfocarse en buscar claridad regulatoria para el token vinculado con el dólar de Estados Unidos. Según las directivas, estos pasos perfilan un mejor prospecto para el comercio legal de la moneda.

Debe tenerse en consideración que Centre Consortium fue una creación de Circle que data de 2018 y su función precisamente fue la administración de USDC. Con el acercamiento al exchange, esta firma se vuelve innecesaria para el desarrollo de la popular stablecoin.

Coinbase y Circle estrechan su alianza

La inversión de Coinbase en Circle tiene dos objetivos principales. El primero de ellos es la ya mencionada intención de buscar claridad frente a los reguladores. El segundo tiene la intención de mejorar el espacio de mercado de la moneda. En ese sentido, las firmas buscan que USDC crezca frente a su principal competidora, la moneda USDT de Tether.

Actualmente, USDC ocupa el 21% del todo el mercado de monedas estables, con $21 mil millones en circulación. Mientras tanto, la moneda de Tether ocupa un enorme 67% de ese mercado, con unos $82,2 mil millones en circulación. Vale la pena destacar que la segunda es mal vista por diversos episodios que apuntan hacia manejos dudosos.

Sin embargo, eso último no impide que sea el principal soporte del comercio de monedas digitales en todo el mercado. Asimismo, su posición se mantiene sólida a lo largo de los años a pesar de los pronósticos más sombríos de sus detractores.

Por su parte, USDC mostró mayores problemas, sobre todo en este 2023. En marzo, durante la caída de Silicon Valley Bank (SVB) la empresa perdió momentáneamente su paridad con el dólar. Esto último luego de que se conociera que tenía fondos de respaldo en ese banco. Luego, con los anuncios del gobierno de EE.UU. de protección de los fondos, la moneda se recuperó.

De cualquier manera, la alianza entre la emisora de ese token, Circle, con Coinbase parece apuntar hacia un futuro de mayor fortaleza de USDC.

La inversión permitirá la expansión de USDC  

La participación de Coinbase en la empresa emisora de USDC permitirá que esa firma se enfoque en la expansión del token. En ese sentido, la cripto compañía ya tendría planes de lanzar la moneda en 6 nuevas cadenas de bloques adicionales. Al momento de redactar, se desconocen los nombres de esos ecosistemas en los que aparecerá la stablecoin.

En todo caso, la aparición de la moneda en las nuevas cadenas de bloques se producirá en breve. La compañía recalcó que entre septiembre y octubre se harán efectivas las nuevas apariciones. Todo este movimiento sería posible luego de que Circle diera a conocer la inversión que recibe de Coinbase.

«Todo esto significa que Coinbase y Circle ahora tendrán una alineación estratégica y económica aún mayor sobre el futuro del sistema financiero. Coinbase está comprometida con el éxito a largo plazo del ecosistema de las monedas estables y de USDC específicamente», apunta el comunicado.

La batalla por ganar frente a las apretadas posturas de los reguladores es el nuevo epicentro del desarrollo de las stablecoins. Desde EE.UU. se considera que estos tokens son versiones ilegales de comercio del dólar. De allí que las compañías deban hacer los mayores esfuerzos para adaptarse. Actualmente, la moneda USDC está disponible en 15 cadenas de bloques.

Deja un comentario