Sabemos que el crypto mundo, no descansa. Te presentamos, una breve revisión de cuáles fueron las crypto noticias más destacadas de la semana, para que no te pierdas ningún detalle. ¡No dejes de leer y estar al tanto de estas noticias emocionantes!
- Condenado a 9 meses de prisión por comprar criptomonedas.
- Ripple y Mastercard se asocian.
- Bitso dice presente en América Latina.
- Argentina: Banco Galicia ha cerrado un acuerdo con Agrotoken.
- Fintech Crecy lanza en México su cripto tarjeta de crédito.
Condenado a 9 meses de prisión por comprar criptomonedas
Para comenzar, un ciudadano chino fue condenado a 9 meses de cárcel y a una multa de $689 luego de comprar $13.067 en USDT.
Específicamente, el ciudadano fue contactado por otra persona, el cual le transfirió 99.609 yuanes. Seguidamente, movió el dinero a sus cuentas de Alipay y WeChat y de allí compró USDT. Dichas stablecoins fueron devueltas al sujeto que lo financió, recibiendo así una comisión de 147 yuanes, solo $20 por la operación.
Ahora bien, la sentencia se da por «delito de encubrimiento» por la Fiscalía Popular de Fuzhou Mawei, acusando al sujeto como un facilitador de «lavado de activos».
Ripple y Mastercard se asocian
Ripple ha sido elegida por Mastercard para unir esfuerzos. Según Mastercard, la alianza se está convocando para ayudar a lograr una mayor comprensión de los beneficios y limitaciones de las CBDC y cómo implementarlas de una manera segura, fluida y útil.
Particularmente, siete empresas dedicadas a la tecnología forman parte del grupo inaugural. Entre ellas se encuentra Ripple, que pondrá a disposición su nueva plataforma de CBDC.
Al respecto, Raj Dhamodharan, jefe de activos digitales y Blockchain de Mastercard, expresó: «Los bancos centrales de todo el mundo están experimentando con la emisión de estas monedas digitales para complementar los pagos tradicionales. De hecho, el 93% de los bancos centrales están involucrados en algún tipo de trabajo en CBDC».
Bitso dice presente en América Latina
«Este es un paso importante hacia nuestra misión de hacer cripto útil, y coloca a América Latina a la vanguardia de los servicios financieros basados en criptomonedas».
Seguidamente, Bitso, lanza un servicio de «Pagos Internacionales» basado en Blockchain para impulsar las transacciones transfronterizas y promover el desarrollo económico.
De acuerdo al comunicado, los pagos internacionales mueven un volumen anual cercano a los $200 mil millones. Esta cifra equivale al 27% de los ingresos por transacciones globales, con un incremento del 6% por año.
Muy importante, disponible inicialmente en México, Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos, la solución promete hacer que los pagos transfronterizos sean mucho más eficientes y económicos.
Argentina: Banco Galicia ha cerrado un acuerdo con Agrotoken
¡Una noticia emocionante! Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización llegó a un acuerdo de colaboración con Banco Galicia para utilizar agrotokens como respaldo para conceder créditos más beneficiosos a los productos agropecuarios en Argentina.
En este caso, Agrotoken busca tokenizar los productos agropecuarios, lo que permite a los agricultores y ganaderos representar y comercializar sus productos de manera más eficiente. Esto significa que los agricultores y ganaderos podrán utilizar sus agrotokens como garantía para obtener préstamos con condiciones favorables, como tasas de interés más bajas o plazos de pago más flexibles.
Sobre este hecho, Lucas Adur, jefe de Desarrollo de Negocios de Agrotoken enfatizó: «Nos posicionamos como una infraestructura para el sector agrícola, permitiendo que los productores puedan hacer transacciones comerciales y acceder a productos financieros de forma eficiente».
Fintech Crecy lanza en México su cripto tarjeta de crédito
Por último, Crecy, la empresa de tecnología financiera, anunció el lanzamiento de la tarjeta de crédito Mastercard, con garantía en Ethereum.
Por medio de la tarjeta Crecy los usuarios pueden gastar en pesos mexicanos sin necesidad de vender sus tokens, con la opción de financiar sus compras hasta por 12 meses.
Efectivamente, la tarjeta de crédito Crecy ofrece una serie de características que la distinguen de otras tarjetas en el mercado. Por ejemplo, la ausencia de cuotas anuales.
Además, la tarjeta Crecy ofrece una amplia utilidad, ya que puede ser utilizada en más de 90 millones de establecimientos en todo el mundo que acepten Mastercard. Otra ventaja significativa es su tasa de interés promedio anual (APR), la cual la empresa afirma que es tres veces más baja que la de las tarjetas de crédito tradicionales.
Cierro con esta frase de Brett Steenbarger: «En el trading nos desarrollamos. Toda ganancia es una oportunidad para superar la codicia y el exceso de confianza».