Este viernes, el gobernador de Florida, DeSantis, habría firmado un decreto que prohíbe el uso de cualquier CBDC dentro del estado. Según informaron medios especializados, la medida incluye monedas emitidas en Estados Unidos o gobiernos extranjeros.
Esta iniciativa sería un paso más en la lucha de este político de extrema derecha en contra de lo que él denomina “woke politics”. Este término se utiliza en los centros conservadores de manera despectiva frente a las iniciativas progresistas o de izquierda, como por ejemplo las políticas ESG. Para el gobernador, las monedas del banco central son una forma de control estatal.
En ese sentido, el mandatario regional viene criticando el intento de imponer el Estado por encima de las iniciativas libres en el mundo financiero. De tal modo, está convencido de que la moneda digital del banco central de EE.UU. tiene como objetivo imponerse como única opción y prohibir el uso de criptomonedas descentralizadas.
Las CBDC podrían ser prohibidas en Florida
Vale mencionar que la firma de DeSantis busca que la ley prohíba cualquier intento de modificación del código de comercio del estado. De esta manera, cualquier CBDC emitida por la Reserva Federal no podría circular en Florida por asuntos legales. En febrero, el gobernador pidió a otros estados que se sumaran a campañas similares.
Ahora, las definiciones legales de dinero en el estado señalan que las monedas de los bancos centrales no forman parte de esa característica. En la rueda de prensa, el mandatario regional fustigó al gobierno de Biden, al que acusó de querer controlar y reprimir las criptomonedas.
El ultraderechista acusó a las autoridades de tener planes de prohibir la compra de gasolina en su lucha contra el calentamiento global. De igual modo, rechazó los intentos de poner límites a la compra de armas por parte de los ciudadanos.
Volviendo al asunto de la prohibición de comercio con CBDC en Florida, comentó que se trataba de una amenaza para la libertad financiera. “Cualquiera con los ojos abiertos podría ver el peligro que este tipo de arreglo significaría para los estadounidenses que quieren ejercer su independencia financiera“, resaltó.
De tal modo, argumenta que la imposición de una CBDC significa que el gobierno tendrá control de cada una de las transacciones en tiempo real.



El estado de este proyecto de ley
Vale la pena tener en cuenta que el respaldo del legislativo a esta propuesta de ley es abrumador. En consecuencia, durante la última sesión legislativa la semana pasada, la propuesta habría tenido solamente un voto en contra en la Casa de Representantes regional. Esta legislación fue introducida el pasado mes de marzo por parte de DeSantis.
Para ese momento, dijo que la CBDC era un intento de vigilancia, al tiempo que anunció la aceptación de Bitcoin para impuestos en Florida. Esto último tiene en principio validez solamente para los negocios y no para los contribuyentes individuales.
Las monedas digitales de los bancos centrales son emitidas por parte de los gobiernos para contrarrestar la superioridad de las monedas descentralizadas como Bitcoin. El caso más extremo de estos proyectos llevados a la práctica es China. En esa nación, las autoridades prohibieron completamente el comercio con criptomonedas para garantizar el monopolio absoluto del yuan Digital.
De acuerdo a DeSantis, esa es precisamente la intención de las actuales autoridades estadounidenses. La iniciativa de prohibir el uso de CBDC en Florida, en tanto, se trataría de una medida preventiva que deberían emular otros estados, expresa el político.
Ron DeSantis es uno de los más sonados para presentarse como candidato presidencial en las próximas elecciones. Antes de ello, deberá imponerse en el partido republicano. Hasta ahora, el actual gobernador de Florida no ha hecho oficial su candidatura.