Noticias Bitcoin

Resumen semanal: la minería Bitcoin continúa en el centro de la polémica en EE.UU.

El negocio de la minería de Bitcoin continúa en el epicentro de la política en algunos estados de Estados Unidos, sobre todo en Texas.

single-image

El negocio de la minería de Bitcoin continúa dando de qué hablar en Estados Unidos. En el campo de la política, las empresas del sector se enfrentan a una arremetida que podría perjudicar su avance. En algunos estados del país norteamericano la presión es fuerte, mientras que en otros se busca protección.

Esta semana, las noticias en el sector minero no fueron muy diferentes a las que se vienen sucediendo desde principios de año. Tal es el caso de la quebrada Core Scientific, la cual todavía no supera su situación particular y los acreedores mantienen la presión.

Por otro lado, se conoció que un grupo de defensores del sector cripto reaccionó a un reciente trabajo del New York Times. En el mismo se formulan algunas de las clásicas acusaciones al sector minero. Como se puede notar, la semana estuvo movida y el negocio demuestra que su recuperación no estará exenta de polémicas.

Estas fueron las noticias más importantes sobre minería de Bitcoin en la semana

La industria de la minería de Bitcoin continúa como una de las más seguidas debido a su influencia en el mercado cripto. En esta edición (número 93) de nuestro resumen minero semanal, como siempre, se repasan las cinco noticias más importantes del sector. Estos son los titulares:

  1. Senado de Texas aprueba limitar los incentivos a los mineros.
  2. Deudores de Core Scientific aumentan la presión.
  3. La fabricante, Bitmain, recibe multa en China.
  4. Cámara de Montana aprueba proyecto de Ley para permitir la minería.
  5. Entusiastas de Bitcoin se defienden de señalamientos del NYT.

Senado de Texas aprueba limitar los incentivos a los mineros

Tal como se adelantó la semana pasada, las autoridades de Texas parece que quieren sacudirse de la minería de Bitcoin. Detrás de la creciente hostilidad de los sectores políticos estaría la fuerte presión de grupos ambientalistas que desean anular esa industria. Aunque las premisas de muchas organizaciones no están comprobadas, el poder de influencia que tienen es mayor que cualquier evidencia en contra de sus afirmaciones sobre supuesta contaminación de la minería.

De cualquier manera, el Senado de ese estado habría aprobado un proyecto que elimina los incentivos para los empresarios de ese sector. Debe tenerse en consideración que Texas es el epicentro de la minería dentro de los Estados Unidos y los incentivos servían para la contribución de esas empresas con el desarrollo rural.

En consecuencia, el proyecto de ley se ratificó en el Senado por voto unánime, lo que deja en una posición comprometida a los mineros. Así, si la propuesta es aprobada por la Cámara, entonces pasará a la oficina del gobernador, donde será finalmente convertida en ley. Vale mencionar que el mandatario estadal, Greg Abbott, se describe a sí mismo como entusiasta de la minería.

Deudores de Core Scientific aumentan la presión

Para Core Scientific, la empresa de minería de Bitcoin que entró en bancarrota en diciembre, la polémica continúa. Los deudores tienen cada vez menos paciencia ante los pasos que da la directiva de la compañía para cumplir con sus obligaciones. Como consecuencia, estos piden que el tribunal de quiebras apruebe un nuevo presidente para la firma.

Los acreedores nombraron a Adam Sullivan para encargarse de los asuntos de la compañía. Debe tenerse en cuenta que esta empresa lleva largos meses en medio de polémicas. El invierno en el mercado de criptomonedas fue el principal problema para que la directiva finalmente se declarara en bancarrota.

Algunas de sus empresas clientes, como Celsius, se negaron a continuar pagando facturas de energía, lo que aumentó la incertidumbre interna. El bajo precio de Bitcoin, sumado a los altos precios de las facturas y la insolvencia de clientes, llevaron a la compañía al precipicio. Desde entonces, las polémicas no disminuyeron.

La fabricante, Bitmain, recibe multa en China

La mayor de las fabricantes de equipos de minería de Bitcoin del mundo, Bitmain, habría recibido una multa en China. La razón de esto, habrían sido incumplimientos por parte de la directiva de la firma tecnológica. Debe tenerse en cuenta que China es uno de los países más hostiles a los negocios vinculados con las criptomonedas.

De tal modo, la empresa habría recibido la multa por no pagar impuestos sobre la renta de las personas naturales. Esto último lo informaron esta semana algunos medios locales. El incumplimiento de este tipo de leyes suele ser castigado fuertemente por parte de las autoridades del país comunista.

En ese sentido, la fabricante de equipos mineros debe cancelar 25 millones de yuanes, lo que equivale a casi $4 millones de dólares estadounidenses. La multa fue impuesta el pasado 04 de abril, pero sus detalles se conocieron recientemente.

La fabricante de máquinas de minería de Bitcoin fue multada.
La fabricante de equipos de minería digital, Bitmain, recibió una multa por parte de las autoridades chinas.

Cámara de Montana aprueba proyecto de Ley para permitir la minería

El otro asunto que continúa afectando a la minería de Bitcoin en Estados Unidos, es la falta de claridad regulatoria. Las agencias estatales mantienen una férrea presión sobre las empresas de cualquier rama vinculada a las criptomonedas y la minería no tardará en ser una de las apuntadas.

Para evitar que la industria minera sufra persecución, algunos gobiernos locales trabajan en la protección de las empresas. Uno de los estados que recién entra en ese club de la protección es Montana. Un proyecto de ley que protege al sector frente a tratos discriminatorios fue recientemente aprobado por la Cámara de Representantes estatal.

Ahora solamente resta que el mismo se convierta en ley con la firma del gobernador de esa entidad federada, Greg Gianforte. Vale mencionar que el proyecto se aprobó el pasado mes de febrero en el Senado. Con esto, el estado se une a Arkansas y a Texas en la creación de regulaciones claras para el perseguido mercado.

Entusiastas de Bitcoin se defienden de señalamientos del NYT

En un informe reciente del New York Times, se formulan acusaciones delicadas en contra de la minería de Bitcoin. Aunque la mayor parte de los señalamientos carecen de elementos concluyentes para probarlos, los mismos son una constante que busca perjudicar el negocio minero.

Como consecuencia, los defensores de las monedas virtuales acusan al medio estadounidense de exagerar el impacto de la minería en el ambiente. En un trabajo reciente de CoinTelegraph, se recoge la opinión de algunas personas de influencia dentro del sector.

Uno de los defensores afirma que el trabajo del diario “utiliza conjuntos de datos abrumadoramente incompletos para apoyar una tesis”. Las acusaciones contra el sector minero no son nuevas. Sin embargo, los entusiastas vienen demostrando cómo ese negocio es uno de los que avanza más rápidamente en la utilización de energía proveniente de fuentes sustentables.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare