Esta semana recién finalizada, las ballenas de Bitcoin comerciaron la cantidad más baja de monedas desde enero. Las razones de esta caída del volumen de comercio de transacciones mayores a 400 BTC podrían ser varias. Una de ellas es que estos comerciantes estarían listos para recoger ganancias.
El impulso que llevó al precio de Bitcoin hasta los $30,000 dólares por moneda parece perdido, al menos de momento. Eso podría provocar un descenso del precio ante la falta de estímulo de ganancias para los inversores.
Por otra parte, las ballenas parece que detuvieron el fuerte comercio hacia los exchanges centralizados. En ese sentido, los envíos hacia las carteras de acumulación mejoraron en comparación con la semana anterior. Como siempre, se destaca que los datos tomados para este reporte son de Whale Alert y WhaleBot Alerts. En este enlace se pueden conocer los criterios para analizar esos datos.
Las ballenas de Bitcoin en medio de la actual incertidumbre
La semana que finalizó el 09 de abril, las ballenas de Bitcoin comerciaron una cantidad superior a los 106.000 bitcoins. Sin embargo, la mayor parte de esas órdenes fueron realizadas por los administradores del exchange Paxful.
Aparte de las monedas enviadas a esa plataforma, el comercio de ballenas con transacciones mayores a 400 BTC fue de muy baja magnitud. En ese momento se remarcó que de no haber sido por el asunto de la mencionada plataforma, el comercio de los grandes poseedores hubiera sido uno de los más bajos del año en términos semanales.
Y ese argumento no quedó muy lejos de la realidad con el análisis de los datos de esta semana. De tal modo, durante los últimos 7 días se comerciaron menos de 60 mil monedas, una magnitud que solamente es superior a la segunda semana de enero, cuando se tranzaron 27.000 BTC. En ese contexto parece que los inversores de peso se quedaron pasivos a la espera del siguiente movimiento de precio.
Debe mencionarse que el hecho de que las ballenas de Bitcoin comerciaron una baja cantidad de monedas sugiere que su influencia en el precio es baja. Sin embargo, eso puede cambiar en cualquier momento a juzgar por los movimientos repentinos que suelen hacer estos especuladores del mercado digital.



Los datos de esta semana
Uno de los aspectos positivos de esta semana en el mundo de las ballenas de Bitcoin es la proporción de las transacciones. En la mayoría de las semanas de este 2023, las ballenas enviaron más monedas hacia los exchanges que hacia las carteras de acumulación. Aunque esos envíos hacia los CEX no se tradujeron en ventas masivas, el peligro siempre está latente.
Esto último es porque es más fácil liquidar teniendo los fondos en los exchanges que en carteras desconocidas. De cualquier manera, esta semana la tendencia entre los dos destinos de los bitcoins estuvo más equilibrada. En ese sentido, de los 59.342 BTC que se comerciaron, 30.411 se destinaron hacia la posible liquidación, es decir, un 51%.
Por otra parte, unas 28.465 monedas se enviaron hacia las carteras de acumulación, lo que equivale a un 48% del total. Aunque el volumen total fue bajo como para tener una incidencia fuerte en el precio de la moneda, no se debe perder de vista que casi la mitad de los que hicieron grandes transacciones, lo hicieron con la esperanza de que el precio aumente.
En consecuencia, aunque las ballenas de Bitcoin comerciaron poco, parece que el equilibrio sugiere un estancamiento del precio de esa moneda digital. Es de tener en cuenta que los movimientos de los especuladores no son el único factor que hace que el mercado cripto se mueva.