Crypto Resumen

Crypto resumen: «La SEC se opone a Binance»

Resumen semanal de noticias del cripto mundo, para que siempre estés informado con lo más actual. Por ejemplo: «La SEC se opone a Binance».

single-image

Una nueva jornada concluye en el cripto mercado con importantes movimientos para este mundo de comercio digital. En esta nueva edición de nuestro resumen, se destacan importantes noticias relacionadas con Bitcoin y a todo el mundo de las monedas digitales y derivados. Entre lo más importante de la jornada, se encuentra:   

  1. La SEC se opone a Binance.
  2. Lisa Braganca advierte contra el uso de emojis para consejos de inversión.
  3. DZ Bank en Alemania, empezará a ofrecer Bitcoin a sus clientes institucionales.
  4. En Colombia las víctimas de las cripto estafas recibirán ayuda legal.
  5. Meta lanza LLaMA.

La SEC se opone a Binance

Para recordar, Voyager Digital había aceptado la oferta de compra de activos que le hizo Binance en diciembre. Por el orden de los $ 1.022 millones y otros $ 20 millones por «valor incremental».

Ahora bien, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) y la Comisión de Comercio (FTC) le dicen NO a Binance.US para la compra de Voyager Digital.

«Tendrán que esperar más tiempo ante la complejidad de la compraventa».

Particularmente, según el NYDFS  se opone porque tiene conocimiento de «alegaciones y otra información». Que indica que «uno o más de los deudores pueden haber operado y pueden continuar operando en Nueva York», cuando no tienen licencia para trabajar en ese estado. 

Por su parte, de acuerdo al organismo presidido por Gary Gensler, hay ciertos aspectos de la propuesta del acuerdo entre Binance.US y Voyager que pueden infringir la ley.

Igualmente, la FTC expresó que permitir que sigan adelante los planes de Voyager va a interferir en una investigación que abrió la FTC a la compañía por «ciertos actos y prácticas de los deudores y los empleados, directores, por su comercialización engañosa e injusta de criptomonedas al público». 

Al respecto, Therese Scheuer, abogada litigante principal de la SEC indicó: «Las acciones regulatorias, ya sea que involucren a Voyager, Binance.US o ambos, podrían hacer que las transacciones en el plan sean imposibles de consumar, haciendo que el plan sea inviable».

Lisa Braganca advierte contra el uso de emojis para consejos de inversión

Seguidamente, Lisa Braganca, la ex jefa de la rama de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), advirtió al público de las consecuencias legales del uso de ciertos emojis en materiales promocionales. Todo esto, luego de un fallo judicial que clasificó Dapper Labs uso de emojis como consejo de inversión.

Según el fallo de la corte, el uso de emojis relacionados con cohetes, gráficos de acciones y bolsas de dinero podría clasificarse como un consejo de inversión.

Específicamente, el fallo contra los emojis estaba contenido en una demanda judicial presentada contra Dapper Labs y su CEO Roham Gharegozlou. Por presuntamente violar las leyes de valores al ofrecer sus NBA Top Shot Moments.

En realidad, los demandantes acusaron a Dapper Labs de promocionar NBA Shot Moments como oportunidades de inversión. A través de sus materiales de marketing con emojis cuidadosamente seleccionados.

«Aunque la palabra beneficio no está incluida en ninguno de los tuits, el emoji de cohete espacial, gráfico de acciones y bolsas de dinero objetivamente significan una cosa: un rendimiento financiero de la inversión».

Por su parte, Dapper Labs ha argumentado que el uso de los emojis en los tuits tenía como objetivo brindar precisión a los datos del mercado y no un medio para promover las ventas.

Ahora bien, varios miembros de la cripto comunidad han argumentado que los emojis podrían significar diferentes cosas para diferentes personas. Por lo tanto, una regla sobre su uso podría impedir la libertad de expresión.

DZ Bank en Alemania, empezará a ofrecer Bitcoin a sus clientes institucionales

Aparte de esto, DZ Bank, el segundo mayor banco de Alemania, institución financiera regulada por BaFin y proveedor de custodia, ha unido fuerzas con la empresa suiza Metaco y Harmonize para su próxima oferta de criptomonedas a sus clientes institucionales.

Nils Christopeit, Jefe de Diseño de Soluciones de Custodia Digital de DZ Bank, comentó: «En términos de nuestra seguridad, escalabilidad y requisitos futuros de nuestra iniciativa de custodia de activos digitales para clientes institucionales, comenzando con criptomonedas, según la eWpG alemana, Metaco Harmonize ha demostrado ser una solución potente que se ajusta al propósito y puede apoyar nuestro modelo operativo previsto».

Por su parte, Craig Perrin, director de ventas de Metaco dijo: «Nos complace anunciar esta cooperación, ya que establece aún más a Metaco como líder del mercado en Alemania, en el que confían algunos de los bancos y bolsas de valores más grandes del país».

En Colombia las víctimas de las cripto estafas recibirán ayuda legal

«Por primera vez en Colombia, una asociación gremial está decidida a combatir a los estafadores que quieren robarle los ahorros en Bitcoin a los colombianos».

En todo caso, contando con el equipo jurídico de Asoblockchain Colombia, las víctimas de estafas con Bitcoin en Colombia tendrán asesoría legal gratuita, lo que les permitirá tener mayo claridad en los pasos a seguir.

De hecho, Camilo Suárez, presidente de la organización, indicó que decidió declararle la guerra a los esquemas piramidales con criptoactivos que están proliferando en Colombia.

«No solo vamos a darles asesoría legal, sino que también vamos a representar judicialmente a los afectados por estafas con criptomonedas ante la Fiscalía General de la Nación».

Agregó que sostuvo reuniones con representantes del Ministerio Público con la idea de capturar a los estafadores que, bajo engaño, invitan a otros a invertir en criptomonedas. 

Meta lanza LlaMa

«Hoy vamos a lanzar un nuevo modelo de lenguaje grande de IA de última generación llamado LLaMA. Diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo».

Como resultado, Meta lanzará un nuevo modelo lingüístico basado en Inteligencia Artificial. Así lo anunció su CEO, Mark Zuckerberg, en su canal en Instagram.

«Los LLM se han mostrado muy prometedores en la generación de texto, tener conversaciones, resumir material escrito y tareas más complicadas. Como resolver teoremas matemáticos o predecir estructuras de proteínas».

De hecho, Meta está comprometida con este modelo abierto de investigación y pondrá un nuevo modelo a disposición de la comunidad de investigación de IA.

Finalizo con esta frase de Robert Kiyosaki: «La emoción de ganar deber ser mayor al miedo de perder».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare