Blockchain

Tezos se asocia con Google Cloud para convertirlo en su validador de Blockchain

Tezos se asocia con Google Cloud para convertir a uno de los servicios en la nube más grandes del mundo en uno de sus validadores estrella.

single-image

Tezos, una blockchain basada en contratos inteligentes, busca mejorar su escalabilidad y acelerar su desarrollo. Tras meses de conversaciones, Tezos se asocia con Google Cloud para convertirlo en su validador de Blockchain. Esto facilitará el desarrollo y la creación de nuevas aplicaciones Web 3.0.

La división de almacenamiento en la nube de Google, Google Cloud, colaborará con Fundación Tezos para el desarrollo de aplicaciones en la blockchain propia de la fundación. El objetivo principal es permitir que clientes corporativos de Google Cloud desarrollen aplicaciones Web 3.0 utilizando la blockchain de la fundación. Esto se logrará gracias a la participación de Google Cloud como validador de la blockchain de Tezos.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Tezos se asocia con Google Cloud

En primera instancia podría parecer que el beneficiado de esto sería Tezos por contar con Google Cloud como gran aliado. Si bien es cierto que la división de almacenamiento en la nube tiene muchísimas capacidades, es Google Cloud quien se beneficiará del convenio.

Tezos se asocia con Google Cloud para potenciar la adopción de la tecnología Blockchain a través de los clientes institucionales del buscador. Si bien es un movimiento profundamente meditado y planeado, no es la primera vez que Google Cloud incursiona con este tipo de iniciativas. Anteriormente, Google Cloud forjó una alianza con Ronin Network, una cadena lateralizada de Ethereum enfocada a la industria de los juegos 3.0.

Tezos se asocia con Google Cloud

Tras convertirse en validador de Tezos, el papel de Google Cloud será fundamental, ya que en la Blockchain de la fundación, el mecanismo de trabajo es Proof of Stake o prueba de participación. La filial del gigante de los buscadores correrá los nodos o «bakers», los encargados de agregar nuevos nodos a la cadena de bloques.

«En Google Cloud, brindamos una infraestructura segura y confiable para que los fundadores y desarrolladores de Web3 innoven y escalen sus aplicaciones. Esperamos traer la confiabilidad y escalabilidad de Google Cloud para potenciar las aplicaciones Web3 en Tezos».

Las incursiones de Google Cloud en Web 3.0

De ahora en adelante, cualquier cliente corporativo de Google Cloud que desee desplegar nodos en la blockchain de Tezos lo podrá hacer de manera muy sencilla. De hecho, este tipo de alianzas suelen disparar el precio de los tokens. Esto ocurrió en 2022, cuando Google Cloud se asoció con Aptos y Solana con la misma finalidad, convertirse en validador de la red.

También hubo una asociación el año pasado con Coinbase. De hecho, para James Tromans, director de ingeniería de Web3 en Google Cloud, la misión de la compañía es similar a la que llevó a cabo con la comunidad de código abierto en los inicios de la Web 2.0.

Como proveedor de infraestructura, Google Cloud ve la evolución de la tecnología blockchain y las redes descentralizadas de hoy como análoga al auge de las tecnologías de código abierto que dieron lugar a Internet hace 10-15 años.

James Tromans

Sin embargo, Google Cloud parece muy distante de la compañía nodriza que poco o nada mencionó sobre estas iniciativas a la comisión de Bolsa y Valores en su último reporte trimestral. Aunque directamente esto no indica nada, podría tratarse de únicamente discreción empresarial.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare