Criptomonedas

El mercado cripto se muestra inestable pero Blockchain evoluciona

Las criptomonedas han experimentado una alta volatilidad, pero Blockchain avanza. A continuación te contamos todo de ello.

single-image

La semana pasada el mercado cripto vivió un período bastante inestable: La FED estimuló la volatilidad con el aumento de las tasas de interés en 75 puntos.

Más allá de la volatilidad actual, vivimos en una etapa clave, como lo explicaremos en este artículo. Por ello, no solamente analizaremos el comportamiento del mercado cripto en la actualidad, sino también la etapa histórica que viven hoy las criptomonedas.

Precisamente el precio de las principales criptodivisas cayó durante el viernes; sin embargo, posteriormente los precios volvieron a estabilizarse. Pero todo ello forma parte de las consecuencias de la alta inflación que vive el mundo con las políticas de subidas de tasas de interés que aplican los bancos centrales.

Aun así, a pesar del difícil panorama económico mundial, la capitalización del criptomercado parece consolidada arriba de los $900 mil millones. Puesto que cada vez que se acerca a la línea de los $800 mil millones, continúa fuerte rebote. De igual forma, en los últimos meses, cuando dicha capitalización cruzó el billón de dólares, se presentó una gran corrección de los precios.

Cripmercado e inestabilidad: Coinmarketcap
El mercado cripto mantiene su capitalización sobre los $900 mil millones. Fuente: CoinMarketCap

Hablando de ello, los precios de las criptomonedas principales oscilaron entre máximos y mínimos semanales en las jornadas posteriores al discurso de Jerome Powell. En especial Bitcoin y Ethereum. Esta última presentó una fuerte corrección después de la gran actualización The Merge.

Por su parte, Bitcoin parece fuerte en torno a los $19.000 y los $18,000. A corto plazo parece que es difícil tocar nuevos mínimos. Mientras que Ethereum, de la misma forma, parece consolidarse alrededor de los $1,300.

Sin embargo, el invierno aún no ha terminado, puesto que las tasas de inflación de Estados Unidos den los próximos meses serán importantes para determinar las próximas medidas de la FED. En el peor de los casos, una recesión fuerte podría llevar a las criptomonedas a experimentar nuevos mínimos anuales. 

Por todo ello, los inversores deben poner foco en los porcentajes de inflación de Estados Unidos los próximos meses.

Mercado cripto versus gobiernos

Un fenómeno bastante interesante que vivimos en estos momentos y podría incrementar los próximos meses, son las distintas disputas que están generando las criptomonedas a nivel gubernamental. Este fenómeno no es nuevo, sin embargo, hoy más que nunca vivimos una verdadera batalla legal de criptomonedas vs gobiernos.

Algunos de los hechos más resaltantes y actuales en este ámbito son, en primer lugar, la orden ejecutiva del presidente Joe Biden sobre una garantía de desarrollo responsable de activos digitales. Dicha orden ha llevado a los organismos federales a lograr una hoja informativa conjunta para la regulación de criptomonedas.

Sin embargo, muchos analistas opinan que es poco probable una regulación severa y desfavorable. Puesto que los «lobbys harán muy bien el trabajo en los pasillos del congreso».

Por otra parte, la SEC también ha insinuado la regulación de plataformas de contratos inteligentes, lo cual ha atraído temores de censura. Aunque algunos analistas piensan que plataformas como Ethereum y Cardano podrán responder bien a dichos intentos de censura mejorando su descentralización, lo cual sucederá en las próximas actualizaciones.

El 2023 podría ser el año de Blockchain

A pesar de que The Merge no causó un aumento desmesurado del precio de Ethereum, ha dejado un buen precedente para la tecnología Blockchain: Lo que sigue ahora para la gran plataforma de contratos inteligentes es la actualización Shanghai. La cual prevé aumentar la velocidad de la red hasta 10 veces. Dicha actualización podría llegar a mediados del 2023, lo cual podría generar un nuevo periodo de optimismo para el mercado cripto en el próximo año.

Otra actualización importante que ocurre en la actualidad es Vasil de Cardano, que ha completado su primera etapa y se encamina hacia la segunda de su actualización.

Una vez completada «Vasil», la próxima actualización será «Hydra» y «Mithril», las cuales mejorarán la escalabilidad de la red y su practicidad.

Otro hecho interesante es que probablemente las regulaciones que se tramitan en la actualidad, podrían dar cabida a nuevos inversores institucionales. Esto es lo que opina el CEO de FTX Sam Bankman-Fried.

El 2023 parece prometedor para el mercado cripto, sin embargo, el peligro de que la inflación lleve a las criptomonedas a tocar nuevos mínimos anuales en los próximos meses, es latente. Es necesario controlar la inflación, antes de hablar de un nuevo ciclo alcista.

Recuerde que el anterior post no es un consejo de inversión. Asesórese y edúquese profesionalmente antes de invertir en criptomonedas.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare