El precio de Chiliz, la criptomoneda de la cadena de fan tokens, alcanzó el máximo histórico de $0.94 en marzo de 2021. Pero, siendo congruente con la caída generalizada del mercado cripto, cayó a su mínimo anual de $0.081 en marzo de 2022.
Sin embargo, dicha gran caída fue precedida por un periodo de recuperación. El mes de agosto -especialmente- fue bastante bueno para el precio de CHZ. Allí, para fortuna de los toros, la cotización de CHZ llegó hasta los $0.264. Después presentó una corrección hasta los $0.194. Por ello decimos que los toros «hicieron su agosto».
A pesar de las semanas volátiles y la última corrección, el precio de Chiliz se muestra consolidado alrededor de los $0.20. Además, el escenario parece optimista en cuanto se acerca el mundial de futbol Qatar 2022 y esta criptomoneda va tomando protagonismo mediático.
En este momento, la resistencia más próxima está en los $0.21, romperla podría llevar a CHZ hasta los $0.266. De esta manera retomaría la tendencia alcista de agosto, la cual podría llevar a CHZ a los $0.4, en el escenario más optimista.
Los soportes claves se encuentra $0.178, que de romperse trasladaría el precio hasta los $0.163. A menos que haya alguna noticia bastante negativa para las criptomonedas, la rotura de estos soportes podría derivar en rebotes, debido al fomo existente.
También vale aclarar que el precio de Chiliz ahora mismo se encuentran encima de las EMA 50 y 100 y sobre la EMA 20. Lo cual demuestra una clara tendencia alcista.



Los medios ponen el foco en Chiliz
Tanto los medios dedicados a la publicación de noticias del sector de las criptomonedas, así como los deportivos, ponen el foco en CHZ. De igual forma, Socios.com, el «puente» de los grandes clubes con esta blockchain, aumenta su relevancia y poder mediático día a día.
Aunque, no se debe ignorar la gran expansión que ha tenido este proyecto. Por ejemplo, el mes pasado, CHZ obtuvo la aprobación regulatoria en Japón para cotizar en el mercado nacional de DMM.
Por otra parte, Alexandre Dreyfus, fundador de Chiliz, anunció el mes pasado que esta cadena de bloques se desprenderá de la red Ethereum y lanzará a Chiliz 2.0. Una noticia que aumentó la expectativa de los inversionistas en agosto.
También vale la pena mencionar que esta cadena de bloques no solo se enfoca en equipos y clubes de fútbol:
También ha atraído a otros sectores deportivos como La Fórmula 1, la UFC, la NBA y muchas más grandes marcas de otros sectores deportivos.
Qatar 2022 genera FOMO alrededor de CHZ
Sin embargo, a pesar de las predicciones alcistas y las oportunidades de crecimiento de Chiliz, hay que mencionar el FOMO que se genera alrededor de esta criptomoneda:
Conforme se acerca el mundial de futbol Qatar 2022, CHZ es foco de una gran atención mediática, lo cual contribuye a la inflación de sus precios. Lo mismo sucede alrededor de los mismos tokens de las selecciones, como los de Brasil y España, que en agosto llegaron a duplicar su cotización.
Por todo ello y para evitar pérdidas en correcciones profundas que puedan presentarse, los toros deben tomar ganancias en cuanto puedan. Mientras que los inversionistas a largo plazo deben pensar en el Chiliz «post-mundial».
¿Qué pasará con CHZ inmediatamente después del ruido mediatico? ¿Tendrá grandes correcciones y continuará con su gran crecimiento?
Indudablemente, este es un proyecto con grandes proyecciones futuras, pero es probable que posterior al mundial presente bajadas cuando culmine el actual fomo.
Importante: recuerda que este post no es un consejo de compra o venta de activos digitales. Su intención es meramente informativa. Asesórese y edúquese profesionalmente antes de invertir en criptomonedas.