El director de Global Macro (Fidelity), Jurrien Timmer, considera que Bitcoin presenta una condición de menos actividad en el presente. Su visión nos muestra a un mercado que intenta mantener los precios, mientras que la «valoración» de BTC respecto de años anteriores presenta un comportamiento similar.
Cree que la relación precio/fluctuación del mercado denota un nivel parecido a los movimientos de 2013 y 2017. Esto, a pesar de que ese precio no ha retrocedido tanto como para bajar a la cotización de dichos años.
Infravaloración de la moneda
Tomando en cuenta la importante tanda de ventas que se ha registrado en el criptomercado, se estima que la criptomoneda líder estaría experimentando una infravaloración. Así lo señala el representante de la firma, aludiendo a una variación considerable en la medición P/E de BTC.
Para quienes no sepan, esta métrica recolecta el precio de la cripto en un momento determinado, aunado al ratio de la red. Con ello en mente, Jurrien Timmer sugiere que Bitcoin sigue estando a un precio relativamente superior que hace años, pero está dentro de un escenario de desconfianza «extendido».



Aunque la cotización sea mayor, la apreciación de la criptodivisa retrocedió después del último desplome. Esto, mientras que el mercado es influenciado por las trabas de la inflación y las tensiones internacionales causadas por el ataque de Rusia a Ucrania.
Un estado de mayor inactividad
Las palabras de Jurrien Timmer respecto de Bitcoin también apuntaron a un escenario donde los operadores participan con menor actividad. En tal sentido, también tomó como referencia el indicador de inactividad suministrado por Glassnode.
De esta forma, añadió que la «latencia» existente entre el volumen de transacciones y la frecuencia con la que las monedas son intercambiadas es más «retardada» ahora. La infravaloración que él denota persiste, mientras que las fluctuaciones del mercado son más flojas.



Frente a esta situación, hay quienes prefieren esperar un golpe alcista para comprar las tenencias, y otros eligen holdear las criptos. No obstante, es posible que el retroceso del criptomercado haya acabado con un ciclo alcista que podría repetirse.
Todos están a la expectativa del nivel de estabilidad que pueda generar BTC próximamente, esperando la señal adecuada para entrar a la fluctuación.