Noticias

El Banco Nacional Suizo realizó pruebas con la CBDC mayorista entre socios

En el final del 2021, el Banco Nacional Suizo llevó el proyecto Helvetia hacia su segunda fase, incluyendo transacciones interbancarias.

single-image

Con la llegada del 2022, el desarrollo del proyecto Helvetia nos da un indicio de su continuación. En tal sentido, el Banco Nacional Suizo anunció detalles relacionados con la segunda fase del proyecto. Esto, mientras que dejaba al descubierto las pruebas internas de transacciones interbancarias que se hicieron en los últimos meses.

Intercambios de la asociación

En la conformación del proyecto de creación de activos digitales, la banca central de Suiza se dispuso a generar un entorno de prueba para la CBDC. A través de un proceso de asociación, la entidad financiera colocó en funcionamiento la cripto mayorista con varios participantes.

A medida que el desarrollo avanzaba, dichos participantes concretaban operaciones internas para medir el rendimiento de la integración. El Banco Nacional Suizo se relacionó con otras instituciones, como Goldman Sachs, para probar la segunda fase de Helvetia.

Para los últimos meses del 2021, los integrantes de la iniciativa ya desempañaban labores para el progreso de esta fase. Teniendo en frente la consolidación de un entorno legal y político favorable, las entidades prueban liquidaciones interbancarias respaldadas por la nueva tecnología.

Al grupo se unió el Banco de Pagos Internacionales, además de SIX, una firma suiza para contribuir con la infraestructura financiera. Esta última prestó su apoyo para las operaciones especificadas en la asociación.

Las  transacciones interbancarias tokenizadas fueron probadas en el SDX (Six Digital Exchange). Esto, mientras que cada operación pasó por el servicio de liquidación bruta, SIC (Six Interbank Clearing), anclándose a la plataforma principal de los socios.

Esfuerzos para consolidar el proyecto

Si bien la segunda fase del proyecto no lleva mucho tiempo de haberse realizado, el camino que ha transitado la iniciativa se extiende por más de un año. A finales del 2020, se emitía por primera vez la CBDC mayorista, considerando una ruta que permitiera relacionar a más entidades financieras.

De esta manera, el Banco Nacional Suizo procuró entrar en procesos de prueba para determinar la fiabilidad de las operaciones interbancarias. Hasta el momento, las transacciones ya representan el panorama alentador que buscaban los bancos.

Los participantes de las pruebas se embarcaron en la búsqueda de una forma idónea para entrar al mundo de la tokenización. Hacen alusión a la idea de que el sector bancario podría ofrecer su estructura de “seguridad» en el ámbito cripto.

Después de todo, las entidades bancarias, incluyendo a los bancos centrales, se embarcan en una ruta que los lleve a ganar terreno en los mercados digitales. Por ahora, la inclusión de la CBDC mayorista y la asociación de varias firmas continúa.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare