Bitcoin

¿Cómo impactará el paquete de estímulos estadounidense a Bitcoin?

El paquete de estímulos en los Estados Unidos tendrá grandes consecuencias en el mercado de Bitcoin impulsando el precio de la criptomoneda.

single-image

La principal noticia para la economía mundial durante los últimos días, ha sido el paquete de estímulos impulsado por la administración Biden. Pues, el mismo inyectará a la economía estadounidense, y por tanto a la economía global, la impresionante cantidad de 1.9 billones de dólares. Algo que no solo tendrá efecto sobre los mercados financieros tradicionales, sino también sobre el cripto mercado. Por ello, hoy te contamos cómo impactará el paquete de estímulos estadounidense a Bitcoin.

El paquete de estímulos y el mercado financiero

No obstante, para entender cómo impactará el paquete de estímulos a Bitcoin, debemos primero entender como el mismo impacta al mercado financiero tradicional. Y esto ocurre a través de dos mecanismos distintos, por una parte, porque el dinero que es inyectado mediante estos paquetes gubernamentales, es recibido en primer lugar y de forma preferente por los canales financieros tradicionales. Es decir, los bancos terminan convirtiéndose en los principales receptores de estos fondos, a través de depósitos de sus clientes, y el uso de su plataforma para su distribución.

Esto se traduce, por supuesto, en un aumento en los fondos disponibles por estas instituciones. Las cuales pueden invertirlos en el mercado financiero, haciendo que los efectos positivos de las ayudas gubernamentales sean percibidos primero en Wall Street que en Main Street. Es decir, antes en los mercados bursátiles que en el sector de la economía real que el gobierno pretender auxiliar.

Por su parte, el segundo mecanismo es la utilización de los cheques de estímulo para invertir en la bolsa de valores. Una opción que ya fue elegida por millones de estadounidenses durante el último pago de cheques a la población, los cuales fueron usados en gran medida para comprar acciones en los mercados. Algo que parece volverá a repetirse según un estudio realizado por el Deutsche Bank, el cual indica que aproximadamente la mitad de los jóvenes entre 18 y 24 años usarán al menos el 40% de sus cheques para comprar acciones. Una tendencia que también se da entre los receptores de cheques con edades entre 34 y 54 años.

¿Qué ocurrirá con Bitcoin?

Entender este panorama es fundamental para comprender de qué forma el paquete de estímulos estadounidense impactará en el precio de Bitcoin. Pues, en un momento en que inversionistas pequeños e institucionales están demandando grandes cantidades de Bitcoin. El aumentar el dinero disponible para su compra por parte de estos inversionistas a través de este paquete de estímulos, terminará por traducirse en un incremento en la demanda y por tanto en el precio de Bitcoin.

Algo que ya pudimos ver durante el último paquete de estímulos, el cuando dio un impulso al precio de BTC. Y que ya estamos empezando a percibir en la cotización de la criptomoneda hoy. Pues, la expectativa en el ingreso de millones de dólares al mercado de Bitcoin, producto de la inyección monetaria provocada por este paquete de estímulos, ha hecho que la moneda virtual pasara en una semana desde los 46.722 dólares hasta los 56.834 dólares en que se cotiza al momento de escribir este artículo.

El paquete de estímulos estadounidense ya empezó a impactar el precio de Bitcoin. Fuente: Coindesk
El paquete de estímulos estadounidense ya empezó a impactar el precio de Bitcoin. Fuente: CoinDesk

Esto por supuesto ha revivido el interés de los mercados en la criptomoneda. Lo que sumado al incremento en el número de empresas que han invertido recientemente en Bitcoin como un activo reserva de valor. Permiten prever que la cotización del criptoactivo se mantendrá al alza, a medida que la expectativa y la llegada de los cheques de estímulos alimente la demanda de BTC.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare